Provinciales

Capitanich de acuerdo con suspender las PASO para el 2023

El Gobernador chaqueño se suma a los mandatarios que apuestan a no celebrar las Primarias el año venidero. Fundamentó la idea en que «significan un importante costo».

Jorge Capitanich ve con buenos ojos suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), fundando la posición en los altos costos de organizar las elecciones. El Mandatario de la vecina provincia se suma de esta forma a los jefes provinciales del justicialismo, que iniciaron el operativo clamor para que tampoco se celebren para los cargos nacionales.

El Mandatario chaqueño, que hoy celebra 15 años de su primer triunfo electoral en 2007, confirmó el miércoles que en las elecciones provinciales se presentará para una nueva reelección y aspira a convertirse en el primer político chaqueño que administre cuatro mandatos.

Capitanich también se mostró prudente porque delegó la responsabilidad de suspender las PASO en las atribuciones del Poder Legislativo, ya que aclaró que se trata de un resorte exclusivo de la Cámara de Diputados modificar la ley electoral.

Se comprometió a encabezar un debate político que discuta los pro y los contra de celebrar elecciones primarias, ya que por mandato constitucional los comicios provinciales no pueden coincidir con los comicios nacionales, y vale recordar que el año que viene además de las renovaciones en la provincia se elegirán diputados nacionales y al Presidente de la Nación.

El argumento del costo se funda en que eso obligará a los ciudadanos chaqueños a concurrir, cuatro veces como mínimo, siempre y cuando algún intendente no decida desdoblar fechas, como ya ocurrió en 2011 en la ciudad de Resistencias, que varios municipios despegaron sus comicios de los provinciales.

Precedente

En 2019 el Poder Legislativo chaqueño ya decidió suspender las PASO con un ajustado margen de 17 votos a favor, 12 en contra y dos abstenciones, se decidió que los chaqueños no votarían en primarias y eso generó fuertes divisiones en el Partido Justicialista.

De esta manera, Jorge Capitanich manifestó que se impulsará un debate político sobre el financiamiento de los comicios para definir los candidatos de cada partido y se podría repetir lo sucedido en 2019, cuando la Legislatura apoyó con 17 votos a favor, 12 en cartera y dos abstenciones, la suspensión de las Primarias durante el gobierno de Domingo Peppo, lo que generó gran revuelo en el Partido Justicialista.

Ya hay antecedentes de provincias que suspendieron como en Salta, San Juan y los anuncios de Catamarca. Esto fue debatido en la cumbre de la Liga de Gobernadores oficialistas en La Plata que fue el puntapié inicial de la ofensiva de los gobernadores para eliminar las Primarias, con argumentos económicos a tono con el ajuste en las cuentas que propone el ministro Sergio Massa y con el objetivo declarado de no «cansar» a la sociedad con una multiplicidad de citas electorales.

«El Gobierno no está pensando en suspender las PASO», dijo el jueves pasado la portavoz Gabriela Cerruti, aunque desde despachos cercanos a la vicepresidente ya no descartan que el oficialismo avance en ese sentido.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba