Otorgaron la libertad a uno de los condenados por el secuestro de Schaerer

Se trata de Gabriel Sudo, quien en 2013 fue condenado a 11 años de prisión como partícipe secundario en el secuestro extorsivo. Según informaron, se radicaría en la localidad correntina de Paso de los Libres.
Le concedieron la libertad a Gabriel Sudo, quien en 2013 fue condenado en 2013 a 11 años de prisión como partícipe secundario del secuestro del estudiante universitario Cristian Schaerer, aun desaparecido, cometido por una banda liderada por Rodolfo «El ruso» Lohrman» y Horacio «Potrillo» Maidana, quienes purgan penas en prisión por delitos juzgados en Portugal.
Fuentes informaron a época que Sudo deberá presentarse cada mes y por los próximos seis meses, a firmar ante el Juzgado de Ejecución de Condena. Estaba en la Unidad Penal 7 de Chaco.
Según trascendió, irá a vivir con una tía en Paso de los Libres. Por otro lado, la representante legal de Pompeya Gómez, mamá de Cristian Schaerer, presentó un escrito para oponerse a esta disposición.
El 21 de septiembre se cumplen 19 años desde ocurrido el secuestro y desaparición.
Los hechos
Según consta en el expediente, el 21 de septiembre de 2003, alrededor de las 23.30, Schaerer ingresaba al garage de su casa en el barrio ex AeroClub, de la ciudad de Corrientes, cuando fue interceptado por cuatro personas armadas que circulaban en un Fiat Duna, al cual lo obligaron a subir.
Al cabo de unos minutos frenaron la marcha y se cambiaron a un Chevrolet Corsa, que se dirigió hacia el sur hasta la Ruta 12, para luego adentrarse en la provincia de Corrientes y dirigirse a un galpón ubicado en el kilómetro 7,4 de la Ruta Nacional 118, donde la víctima permaneció cautiva los siguientes dos días en el interior de una casilla de madera.
El 24 de septiembre, los captores trasladaron al joven a Paso de los Libres, donde lo retuvieron aproximadamente 15 días en una chacra situada en la intersección de la calle Ernesto Montiel y la Ruta N°117, para luego llevarlo a una casilla del «Paraje Ombucito», tras lo cual fue sacado del país con destino a la ciudad brasileña de Uruguaiana.
Desde la madrugada del 22 de septiembre los captores —a través de distintos medios— se comunicaron con la madre y el hermano de la víctima, y con su padre, que ya vivía en Paraguay. Inicialmente se exigió un rescate de 5 millones de dólares. El 6 de noviembre de 2003, por indicación de los secuestradores, la madre de la víctima se dirigió a Ciudad del Este, en la Triple Frontera, donde entregó a unos «intermediarios» la suma de US$277.500 por la liberación de su hijo.
Como se determinó posteriormente en el juicio oral en el que fueran condenados varios integrantes de la banda, el rescate se repartió en un hotel de la ciudad brasileña de Curitiba. Sin embargo, a Cristian Schaerer nunca lo liberaron.
La pesquisa desarrollada por la Fiscalía Federal de Corrientes —con la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese)— permitió identificar a una parte de los integrantes de la banda.
En agosto de 2009 fueron sentenciados a 25 años de prisión dos cabecillas del grupo: Cristian Carro Córdoba y Raúl «Caniche» Salgán, al igual que el abogado Ángel Barbieri y Néstor Barczuk (uno de los cuidadores de Schaerer). Gonzalo «Paragüita» Acosta recibió 16 años de cárcel; Claudio Cornelli (otro de los cuidadores), 12 años, y Judit Alvarenga, 7.
Cuatro años más tarde, la Cámara Federal de Casación condenó al policía Miguel Ángel Ramírez a 18 años de prisión; a los hermanos Sergio y Oscar Salgán y a María Esther Sudo, a 17 años, y al hijo de la mujer, Jorge Sudo, a 11 años.
Todos los condenados cumplen prisión en diversas cárceles federales del país, a excepción de «Caniche» Salgán, quien murió en septiembre de 2017 en la Unidad Penitenciaria Federal 7 de Resistencia, Chaco.
Por su parte, Barczuk tiene una extradición dictada y confirmada por la Corte Suprema de Justicia para ser juzgado en Paraguay, que también requiere a Carro Córdoba a quien se lo vincula con el secuestro de Cecilia Cubas Gusinky, la hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas. La empresaria, de 31 años, fue raptada exactamente un año después de Cristian Schaerer cerca de su casa del barrio Laguna Grande, en la localidad de Fernando de la Mora. Su cadáver fue hallado en febrero de 2005. Habían pagado, por su rescate, 300.000 dólares, pero la mataron antes de la Navidad de 2004.
*Con información de Télam y La Nación
Diarioepoca.com



