Para Pedro Cassani, el voto joven «debe ser optativo» en Corrientes

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani se refirió al proyecto de voto joven que aprobó la Cámara de Senadores de la provincia. «Creo que debe ser optativo, pero vamos a ver cuáles son las modificaciones que le aplica el Senado y lo analizaremos en la Cámara» manifestó el legislador.
En una entrevista brindada esta mañana a Radio Dos, el Presidente de la Cámara de diputados Pedro Casssani expresó su postura respecto del proyecto del voto joven obligatorio, que más tarde fue aprobado por la Cámara Alta y volvió a Diputados.
«Creo que debe ser optativo, facultativo. Volverá a Diputados. Se verá cuáles son las modificaciones y en función de eso vamos a analizar», dijo Pedro Cassani, al insistir en su postura.
«Aceleradamente debemos tomar una posición. El compromiso es que el año que viene se vote con el ‘voto joven’», expresó
En diálogo con Radio Dos, Cassani anticipó que el tratamiento «se dará antes de fin de año seguro. Son herramientas que debemos resolverlas ahora porque el año que viene las reglas de juego deban ser claras»
E insistió: «en lo personal pienso que debe ser optativo o sino debemos modificar leyes nacionales o de fondo. Debemos evitar la judicialización de la ley una vez que sea sancionada»
Reforma Política
El legislador goyano insistió que «tenemos que ir a un nuevo código electoral. Hoy lo que tenemos no se ajusta a la realidad de nuestra Provincia»
Pero aclaró: «no hay proyecto trabajado. Desde ELI tenemos sí algunos trabajos»
En concreto, Cassani adelantó que «las elecciones deben ser cada cuatro años, y elegir todo. Eso deja de distraer a los que tienen la obligación de gobierno» y en el mismo sentido analizó: «en algún momento se debe discutir. Eso nos permite facilitar la gestión, porque salimos de los procesos electorales casi permanente»
«No sé por dónde podían pasar las modificaciones pero mi opinión personal es que debe ser facultativo sino tenes que cambiar leyes de fondo» anticipó Cassani.



