Provinciales

Ediles se manifestarán por el paso fronterizo

El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, informó que acompañarán un abrazo simbólico de concejales de Ayolas. Reclaman la apertura del cruce.

Los concejales de Ayolas alistan una movilización sobre el puente que une Argentina y Paraguay, en reclamo de la apertura del cruce internacional. El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, confirmó a época que acompañarán la manifestación e insistió en que «falta voluntad política para abrir el paso».

En una reunión que se realizó en el Concejo Deliberante de Ituzaingó, ediles de la ciudad paraguaya de Ayolas y del municipio anfitrión manifestaron su preocupación por la continuidad del cierre del cruce fronterizo. Si bien los separa un puente, debieron realizar un periplo para arribar a la capital de la energía, ya que ingresaron al país por la vía Encarnación – Posadas. Desde dicho punto de la provincia de Misiones, luego debieron recorrer aproximadamente 90 kilómetros.

El cierre tendría impacto en la actividad comercial y en el tránsito vecinal, según habían expresado algunos residentes, quienes, semanas atrás, se manifestaron con pancartas frente al cruce. Pedían la apertura total del paso. Desde el Gobierno nacional se anunció un servicio de transporte de pasajeros a partir del 1 de agosto. Sin embargo, la fecha se pospuso dado que aún no se había cumplimentado el trámite de autorización, según habían informado a época desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Hasta ayer, no hubo novedades sobre la posibilidad de una fecha de la apertura parcial del cruce internacional. El Intendente de Ituzaingó indicó que no hubo una respuesta oficial sobre el porqué de la no habilitación del servicio en la fecha indicada.

Valdés confirmó que los concejales de Ayolas preparan una movilización que se realizará el 19 de agosto. Será un abrazo simbólico entre Argentina y Paraguay. En principio, se prevé que marcharán sobre el coronamiento de la represa hasta el puesto donde está ubicada la barrera argentina.

«Los concejales dicen que pueden cruzar del lado paraguayo. Los impedimentos están del lado argentino», indicó el Jefe comunal de Ituzaingó, quien participó de la cumbre de concejales. «Nosotros vamos a acompañar la manifestación», anticipó el titular del Ejecutivo Municipal.

Breve apertura

El cruce se habilitó para el tránsito de carga liviana en agosto de 2019. Las intensas gestiones diplomáticas prosperaron en un acuerdo entre el entonces presidente Mauricio Macri y el primer mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez. Sin embargo, la circulación sobre el paso no duró mucho. En 2020, a causa de la pandemia del COVID-19, se cerraron las fronteras con el vecino país.

Sin embargo, luego de la reapertura de fronteras tras la contención de la enfermedad, el paso Ayolas- Ituzaingó permanece cerrado. Desde Paraguay informaron que es el único cruce internacional que no está habilitado en su totalidad.

La decisión parte de las autoridades argentinas de la entidad binacional. Según indicaron en varias ocasiones, el cierre se debe a motivos de seguridad vial por las obras en Añá Cuá.

«No hay voluntad política de abrir el paso. Presentamos varias alternativas a la directora Almirón (Ana) y no hubo respuestas», indicó Valdés. El Intendente, a su vez, dejó en claro que existe descreimiento de las autoridades. «La información de la apertura parcial vino de Relaciones Internacionales y luego salen a decir lo contrario», señaló.

En la semana estuvo programada una nueva mesa de Cancillería con representantes de Transporte y de la EBY. Hasta ayer no se comunicó oficialmente si se abrirá el cruce a través de un servicio de transporte de pasajeros.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba