Provinciales

El Municipio en la Feria del Libro con actividades para niños y grandes

Entre jueves y domingo, el Municipio presentó múltiples actividades para quienes se acercaron a la XII edición de la Feria Provincial del Libro, que continuará esta semana en la Exusina ubicada en pasaje Edison y avenida Costanera. Los próximos días, continuarán las variadas propuestas abiertas y gratuitas para todo público.

Conversatorios, disertaciones, música y arte en vivo, son algunas de las opciones que el Municipio capitalino tiene para todos los vecinos que se acerquen, hasta el domingo 24 de julio, a la XII Feria Provincial del Libro. Todos los días de 14 a 22 en la avenida Costanera General San Martín y calle Edison, los vecinos de la ciudad y turistas, podrán conocer de cerca la infinidad de opciones gratuitas que tiene la Municipalidad.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, comentó sobre todas las propuestas municipales dispuestas para la XII edición de la Feria Provincial del Libro: “Se generó un espacio con una agenda muy amplia y variada para los vecinos con arte y cultura en vivo, pero también abriendo oportunidades para que conozcan los distintos proyectos de las áreas municipales”.

Adelantó que, de cara al receso invernal, todos los días hasta las 18, habrá libros a disposición y talleres artísticos para niños con la participación de las Bibliotecas El Palomar, Casa del Bicentenario y los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). También estarán presentes diariamente los emprendedores de la feria municipal Ciudad de Diseño.

Durante los primeros días de la Feria, la Municipalidad acercó charlas sobre: cultura y educación vial, con el equipo de la Secretaría Movilidad y Seguridad; los programas “La Muni en tu Barrio”, EcoTrueque y “La importancia de dar valor a los residuos”, a cargo del equipo de la Secretaría de Ambiente; “Corrientes, ciudad de Oportunidades” y “Oficios 4.0” de mano de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Además se detalló la oferta turística de la ciudad, por parte de la Secretaría de Turismo y Deporte; “Programa Incluir” de la Secretaría de Salud; Servicio de Atención al Ciudadano a cargo de la Secretaría de Coordinación de Gobierno; Diversidad y Concientización sobre violencia de género a cargo de la secretaría de Desarrollo Humano; entre otros. Además, en el stand municipal se relataban cuentos y narraciones para niños, se expusieron intervenciones artísticas y el recitador Juan Pablo Barberán presentó «Ñande Poetas».

RESERVA NATURAL SANTA CATALINA
Uno de los conversatorios más convocantes durante el fin de semana fue el de la Reserva Natural Santa Catalina, donde se presentó el trabajo que se viene realizando por la conservación y recuperación de este espacio natural de 275 hectáreas, ubicado al sur de la ciudad, que es de dominio municipal.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano comentó que “es un proyecto que se institucionalizó a fines del año pasado por ordenanza 7145 y tiene un desarrollo en conjunto con distintas instituciones como el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal), el Instituto de Botánica del Nordeste (Ibone), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)”.

Asimismo, destacó la importancia de que los vecinos conozcan esta joya natural que permite “no sólo hacer trabajos científicos sino también ir viendo el desarrollo que va teniendo para ser un espacio de apropiación de la comunidad tanto en lo educativo, en lo científico y también en algún momento en lo comunitario”.

Calvano reconoció además que “no sólo es un pulmón muy importante de amortiguación ambiental y que cumple un rol fundamental en la mitigación de las consecuencias del cambio climático, sino que abre la posibilidad del desarrollo económico de la ciudad a través del ecoturismo”.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Durante esta semana, quienes se acerquen al espacio de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes en la XII edición de la Feria Provincial del Libro, podrán disfrutar de:

LUNES 18 DE JULIO
14.30: Prevención y promoción de la salud en acción
16. 30: Cuentos y narraciones para niños
17.00: Taller ‘Herramientas disponibles para ponerse en contacto con nuestro Municipio’
19.00: Intervención artística
19.30: ‘Hablemos de Diversidad’

MARTES 19 DE JULIO
14.30: Presentación de la oferta turística municipal
16.30: Cuentos y narraciones para niños
17.00: Contralor Ambiental. Vivero Municipal
19.00: Intervención artística
19.30: Presentación de la oferta turística municipal

MIÉRCOLES 20 DE JULIO
14.30: Instituto Sanmartiniano de Corrientes: Presentación de libros del Coronel Miguel Recupero
16.30: Cuentos y narraciones para niños
17.00: PyMEs y Emprendedores: Consultorio Emprendedor
19.00: Intervención artística
19.30: Disertaciones: “Corrientes Ciudad de los Murales” y “Paisajes culturales”, a cargo de Marisa Duarte.

JUEVES 21 DE JULIO
14.30: Contralor Ambiental: El Sistema de Recolección en la Ciudad (LUSA-Higiene Urbana)
16.30: Cuentos y narraciones para niños
17.00: Conversatorio: Academia IT – Muni Joven
19.00: Intervención artística
19.30: Presentación de la oferta turística municipal

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba