Provinciales

Peregrinos de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica de Itatí

Una gran comitiva a caballo que salió de la localidad el miércoles arribó a la Casa de María. Allí rinden honores a la Virgen Morena en las celebraciones de su Coronación Pontificia. Hoy llegarán los de Itá Ibaté, Berón de Astrada y ciclistas de Monte Caseros.

El pueblo itateño recibió a los miles de peregrinos que llegaron para celebrar el 122º Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí. Alrededor de las 16, la interminable fila de jinetes hacía su llegada y fueron recibidos por una peña en la que se escuchaban los acordes de los «Chaque Che» dándole la bienvenida a la importante columna de sanluiseños que, con música chamamecera y a puro sapukái, recibieron la llegada de San Luis Rey de Francia.

El intendente de Itatí, Francisco Romero, encabezó el ingreso de los peregrinos, fue acompañado por el padre Epifanio quien a su paso derramó bendiciones a los fieles que se apostaron a los costados de la avenida 25 de Mayo. También estuvo en esa comitiva el comisario general Arnaldo Molina y demás autoridades.

Los fieles se acercaron caminando, en carretas, a caballo, en bicicleta o auto para cumplir su promesa y agradecer los favores recibidos de la Virgen Morena. Todas las imágenes que acompañaron la peregrinación se acercaron a la Basílica para rendir honores a la Virgen junto a los fieles que emocionados llegaban a la escalinata del templo. Todo el pueblo itateño recibió a los peregrinos que ingresaron tanto por la entrada principal como por el atajo.

Carteles que indicaban desde qué punto de la provincia o del país se acercaron a los pies de María marcaban las distancias que los peregrinos realizaron para llegar a Itatí. Fieles de Corrientes, Chaco, Santa Fe, gran parte de la provincia de Buenos Aires y de otras tantas arribaron a la Basílica en la jornada de ayer.

El intendente de Itatí, Francisco Romero, remarcó que esperan a muchos más peregrinos que también «serán bienvenidos. Trabajamos muy fuerte desde que empezamos nuestra gestión, nuestro objetivo es potenciar el turismo y el desarrollo de Itatí».

Romero dejó en claro el trabajo realizado por su gestión y esperan a todos los que quieran venir, «ya que serán bienvenidos y se sentirán como en su casa». Para finalizar dejó en claro que de esta manera están demostrando a la gente que están trabajando en forma ordenada, coordinada, con responsabilidad y seriedad, que es lo más importante.

Un dato de color fue «La Pilarcita» quien llegó con chamamé hasta la escalinata y junto a todos los peregrinos se puso a tocar y cantar «Adiós, ciudad de Mercedes».

Para la jornada de hoy habrá misas a las 6:30, 8, 9:30, 11 y 15. A las 16 recibirán a los peregrinos de Itá Ibaté, Berón de Astrada y ciclistas de Monte Caseros. A las 18 se rezará un rosario internacional por la paz. A las 19:15, la misa solemne presidida por monseñor Ramón Alfredo Dus, arzobispo de Resistencia, Chaco. A las 21 iniciará el Festival de la Fe del Peregrino y desde las cero el Saludo a Nuestra Señora de Itatí con la bendición del arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.

Un recuerdo de Itatí
Muchos puestos alrededor de la Basílica y también otros tantos que se apostaron en las calles aledañas ofrecían sus recuerdos de la Virgen Morena. Desde llaveros, remeras, gorras, pañuelos, imágenes en estampitas y yeso eran algunos de los recuerdos para traer de Itatí. Tampoco faltaron los puestos de comida y bebida a lo largo de la avenida 25 de Mayo y en gran parte del centro de la localidad que fue invadida por más de 100.000 fieles.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba