Atención vacunados con Sinopharm: habilitan quinta dosis

Está destinada a personas mayores de 50 años e inmunocomprometidos que recibieron su primera y segunda dosis con la vacuna de origen chino. Los puntos de aplicación serán la Facultad de Medicina, el Campus Cabral y cuatro CAPS.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia comunicó ayer que comienza hoy, a través de la Dirección de Inmunizaciones, la aplicación de la quinta dosis de refuerzo para mayores de 50 años con el esquema inicial (primera y segunda dosis) de la marca Sinopharm. Los puntos habilitados serán los mismos anunciados a principios de semana para esta población objetivo.
Vale recordar que en Corrientes, los primeros en recibir las dosis de origen chino, desde el 4 de marzo de 2021, fueron personal de la Policía de Corrientes y docentes del sistema educativo básico. Todos mayores de 50 años. Luego le siguieron otros grupos. «Independientemente de las dosis que hayan recibido como refuerzo (tras el esquema inicial), ellos deben recibir una quinta dosis con un intervalo mínimo de cuatro meses de la última», especificó Marina Cantero, directora del área de Inmunización provincial.
El nuevo refuerzo también debe ser destinado, según acordó el Consejo Federal de Salud, a pacientes mayores de 12 años con inmunocompromiso.
Desde el Ministerio de Salud Pública de Corrientes precisaron a diario época que los lugares para recibir la quinta dosis serán los mismos a los anunciados a principios de la semana. Es decir, la Facultad de Medicina de la UNNE (sobre calle Rivadavia, entre Córdoba y Mendoza) y el Campus Sargento Cabral (avenida Sargento Cabral 2001). Los horarios seguirán de 8 a 12 y de 14 a 17, y hoy será el turno de los documentos terminados en 4 y 5. Mañana seguirán con 6 y 7, y pasado con 8 y 9.
El quinto refuerzo podrá ser solicitado en cuatro Centros de Atención Primaria a la Salud (CAPS) en dos turnos. El CAPS N° 3 – (barrio 1536 Viviendas) y CAPS N°10- (barrio Molina Punta) estarán habilitados de 8 a 12. Mientras que de 13 a 17 será el turno del CAPS N° 1 (barrio San José) y el CAPS N°15 (barrio Pirayuí Nuevo).
En este marco, la cartera recordó en general a la población que las dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 pueden mejorar o restaurar la protección que podría haber disminuido con el paso del tiempo. Ayer, en comunicación con época, el Infectólogo, Fernando Achinelli, especificó: «El refuerzo debe aplicarse cada cuatro meses no por una pérdida de inmunidad generalizada de las dosis, sino por la capacidad que tiene el virus para mutar. Es una característica que nunca vimos en otros microorganismos, la habilidad para generar cambios en su estructura que haga que el sistema inmune no lo reconozca».



