Provinciales

Cada año cerca de 150 personas son diagnosticadas con VIH en Corrientes

En el marco del día Nacional de la Prueba del VIH, personal de salud en conjunto con otras áreas llevan a cabo una jornada de concientización sobre la importancia del diagnóstico temprano en plaza Cabral. En ese sentido, dialogamos con la directora de Epidemiología, doctora Ángela Bobadilla, quien nos comentó sobre la situación en la provincia.

Cada 27 de junio se conmemora el Día de la Prueba de VIH con el fin de visibilizar la importancia del diagnóstico temprano del virus para que las personas puedan iniciar un tratamiento y llevar una buena calidad de vida.

En ese marco, durante la jornada de concientización que se lleva a cabo en la plaza Cabral, dialogamos con la directora de Epidemiología, doctora Ángela Bobadilla, quien nos detalló cómo es la situación en la provincia.

«Nosotros venimos manteniendo año a año un ingreso de 100 a 150 pacientes, se está trabajando fuertemente para diagnosticar a quienes están viviendo con VIH y no lo saben, para evitar que sigan contagiando. Entonces el objetivo es hacer diagnóstico temprano».

Por ello, la profesional remarcó la importancia de realizarse la a prueba antes de los síntomas: «Cuando empezó la pandemia del VIH Sida los diagnósticos se hacían tardíos, hasta que se determinó la causa entonces la ciencia nos demostró que lo más importante es hacerse el diagnóstico temprano».

Agregó que de esta forma comienzan con los tratamientos de forma gratuita, ya sea en el sistema público como en el privado, «se reduce las internaciones, y se puede evitar muchas complicaciones así como la muerte».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba