Provinciales

Tuberculosis: los resultados en el colegio San Martín dieron negativo

Profesionales de Epidemiología de la Provincia se reunieron con autoridades y tutores del curso al que pertenecía la menor fallecida e informaron que no hubo reacciones positivas en los estudios realizados a sus compañeros y a profesores de la institución.

La doctora Claudia Romano, jefa del Departamento Provincial de Tuberculosis perteneciente a la Dirección General de Epidemiología, se reunió con el rector del colegio San Martín, Fabián Hamm, para completar el abordaje del caso de la menor que falleció por tuberculosis.

Tras la reunión con tutores del curso afectado, y luego de realizar los estudios en el Laboratorio Central, en la jornada de ayer en la institución se realizó una charla para dar a conocer los resultados y brindar tranquilidad a los tutores del curso.

La doctora Romano dialogó con época al término de dicha reunión explicativa, en la que brindaron las conclusiones de los estudios realizados. «los resultados fueron negativos, hicimos un screening (procedimiento de rastreo que se utiliza para la determinación precoz de enfermedades) a todos los alumnos del curso y a los profesores, todos favorables, dieron negativo con las placas normales», destacó la profesional de la salud.

Romano detalló: «Tuvimos una charla informativa justamente porque necesitamos que estén alertas ante un probable síntoma eventual, pero el screening fue satisfactorio y vinimos a comunicar a los tutores para darle tranquilidad y que se saquen alguna duda que haya quedado de la reunión informativa anterior para que quede resuelto el caso».

Desde el Ministerio de Salud confirmaban días atrás que una persona del entorno de la menor fallecida se había contagiado.

Al respecto, Romano dejó en claro: «No puedo hablar de eso porque desde el punto de vista programático mi función a nivel ministerial es darle a los pacientes con tuberculosis el acceso al tratamiento», afirmó la Jefa del Departamento de Tuberculosis y remarcó que no hace seguimiento asistencial. «Por lo tanto tampoco realicé investigación epidemiológica del entorno familiar. Ellos lo habrán realizado con su médico cabecera o en otro contexto».

Al ser consultada sobre si han registrado algún caso con sintomatología sospechosa, la profesional de la salud remarcó: «En el colegio no hay nadie con sintomatología sospechosa, ni profesores como tampoco alumnos, hicimos el screening en tiempo y forma, como estaba programado, en un lugar referente para tuberculosis como es el Laboratorio Central y también se completaron los estudios por imágenes».

Pese a los temores por parte de los tutores para con sus hijos que asisten al mismo curso de la joven fallecida, la doctora resaltó que los chicos del curso «asisten normalmente a las clases».

Sobre la cantidad de estudiantes que se sometieron a los estudios, la jefa del Departamento de Tuberculosis recalcó que fue «todo el curso, 38 alumnos y algunos profesores». Romano explicó también que «el contexto epidemiológico para el contagio de una tuberculosis es haber compartido entre cuatro a seis horas con un caso positivo».

Tras la reunión con los tutores, las autoridades de Epidemiología brindaron tranquilidad total para con los padres. «En el día de la fecha realizamos una charla informativa con los tutores por los resultados de los estudios, con el Rector haremos un cronograma de charlas educativas para docentes porque las alertas epidemiológicas tienen que estar en el círculo íntimo cuando hay un caso de tuberculosis, pero el segundo ámbito es el laboral o el escolar. Entonces también es importante educar y capacitar para que tengan las alertas de cómo se presenta la enfermedad y cómo comunicar o sugerir la consulta asistencial en tiempo y forma y realizar un diagnóstico oportuno».

Los tutores recibieron de buena manera la noticia de los resultados negativos y se retiraron «totalmente conformes», aseveró Romano.

El rector Fabián Hamm destacó: «En este mismo marco se realizarán capacitaciones para que desde la escuela y los profesores puedan acompañar, indicar y ser referentes de todo lo que pueda ser de profilaxis para esta situación», sentenció.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba