Capital se sumará al Día de las Víctimas de Accidentes de Tránsito

La ordenanza aprobada se adhiere a la Ley Nacional N°26.958 e indica que el tercer domingo de noviembre de cada año se honrará la memoria de los fallecidos en incidentes viales; además, se deberá erigir un monumento y desarrollar campañas.
Por voluntad unánime del cuerpo parlamentario del Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) fue sancionada una ordenanza que adhiere al Municipio a la Ley Nacional N°26.958, que establece como «Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito» al tercer domingo de noviembre de cada año.
Además, esta normativa impulsa que el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) levante un monumento en memoria de las víctimas fatales en accidentes de tránsito en la ciudad y realice campañas educativas para fomentar la concientización, prevención, sensibilización y el compromiso ciudadano en el respeto de las normas de seguridad vial.
En la misma sesión, también aprobaron otorgar el título de ciudadano ilustre al doctor William Andrés Harvey, especialista en dermatología e impulsor de la Lucha contra la Lepra en la provincia, y exdirector del Dispensario Dermatológico de Corrientes.
En lo que respecta a las resoluciones aprobadas, una de las destacadas fue la que autoriza al presidente del HCD, en acuerdo con los concejales, a establecer los barrios o lugares en los que se llevarán a cabo las sesiones del Concejo Itinerante del vigente período. El ciclo comenzará en el mes de agosto, extendiéndose hasta fin de año.
También se dio el visto bueno a un pedido de informe respecto de la deuda de la Municipalidad de Corrientes con SADAIC, correspondiente al período comprendido entre marzo de 2012 a febrero de 2017 (ver página 5).
En lo referente a los ingresos de la jornada, fueron 12 los proyectos de ordenanza. Entre esos expedientes, se halla una propuesta para instalar o complementar cartelería, crear sitios o murales y diagramar pictogramas, con el abecedario y códigos en lengua de señas para sordos y la comunidad en general. Esto fue pensado con fines informativos, interactivos y didácticos para la formación de las nuevas generaciones, promoviendo una mayor igualdad y equidad en la sociedad y fue remitida a las comisiones de Obras y Legislación.
Otro de los proyectos que se destaca es el de establecer la Semana de los Museos en la Ciudad de Corrientes, la cual se celebraría durante la segunda semana del mes de octubre de cada año. Durante esos siete días, los distintos espacios estarán abiertos en el horario establecido por el Ejecutivo Municipal (DEM), con acceso libre y gratuito a todo público, pudiendo contar con shows en vivo y exposición de comidas típicas. La comisión de Cultura analizará esta iniciativa.
También fue postulada la creación del Boleto Oncológico, cuya idea central es promover la gratuidad en el transporte urbano citadino para los pacientes (junto a un acompañante) que se hallan en tratamiento contra el cáncer. El beneficio sería todos los días y sin restricciones horarias. Este expediente será estudiado por Obras, Salud y Legislación.
El Concejo Deliberante declaró de Interés al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se conmemora el 30 de mayo de cada año, el 104° aniversario de la fundación del Club Atlético Huracán Corrientes y el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos (30 de mayo).
 
				 
					



