Corrientes registró la mayor población con cobertura de salud

A propósito del próximo Censo Nacional que se realizará el 18 de mayo, desde el sitio oficial coordinado por el INDEC recordaron que en 2010, la provincia registró los mayores crecimientos de población con cobertura de salud a nivel nacional, «superando los 13 puntos porcentuales en comparación al censo de 2001».
El sitio oficial del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 de la República Argentina, coordinado por Instituto Nacional de Estadística y Censos del país (INDEC) recordó a propósito del próximo censo que se llevará a cabo el 18 de mayo, los datos recopilados de la región nordeste durante el censo en 2010.
A través de su cuenta de Twitter, por medio de un hilo, informó sobre los datos destacados de la región, entre los cuales mencionó que «Corrientes registró uno de los mayores crecimientos de población con cobertura de salud a nivel nacional, superando los 13 puntos porcentuales en comparación al censo de 2001».
Cabe destacar que de acuerdo al último Censo Nacional que se llevó a cabo en el año 2010, habitaban 993 mil personas en la provincia de Corrientes, el 2,5% de la población total del país, siendo la densidad poblacional de 11,3 habitantes por kilómetro cuadrado. El crecimiento poblacional registrado entre 2001 y 2010 (6,6%) fue el cuarto más bajo del país.
Sobre el próximo Censo
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se realizará de forma presencial el miércoles 18 de mayo de 8 a 18, y esta modalidad «convive» con la novedosa digital, que se puede hacer desde cualquier dispositivo conectado a internet hasta las 8 de la mañana del día del cuestionario casa por casa.
Esta versión genera grandes expectativas en las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) con respecto a la celeridad para procesar la información ya que se encuentra disponible desde el 16 de marzo en la página oficial de la encuesta.
En ese sentido, Marco Lavagna, director del organismo, aseguró en varias oportunidades que los «datos provisorios y estimativos como la cantidad de personas, por sexo, edad y lugar de residencia» se conocerán «casi de forma inmediata».
«Más allá de que el mismo día del censo vamos a tener alguna información, estamos previendo un primer informe de avance a los 30 días y a los ocho mes», precisó el funcionario.
*Con información de ámbito*



