Hogar Rincón de Luz: Gaya confirmó que dará explicaciones al Senado

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, confirmó ayer que concurrirá al Senado para brindar explicaciones sobre las denuncias en el Hogar Rincón de Luz de Gobernador Virasoro. Ratificó además que Sonia Prystupczuk ya no es la directora del lugar y que tiene prohibido acercarse al predio.
Los legisladores oficialistas y opositores acordaron citar al Senado a Adán Gaya el jueves 30 de marzo para que brinde detalles sobre el sistema de contención de las infancias institucionalizadas bajo la tutela del Estado provincial y las denuncias penales e institucionales que pesan sobre autoridades y empleados del hogar de niños y niñas Rincón de Luz de Virasoro.
El ministro de Desarrollo Social confirmó en declaraciones a “Corrientes en el Aire”, programa radial que conduce María Mercedes Vázquez por Continental, que asistirá al encuentro para informar todo lo sucedido. Dijo además que Corrientes tiene alrededor de 160 menores institucionalizados en hogares.
La jueza de Instrucción y Correccional de Virasoro, Silvia Benítez, dijo que “hasta ahora no hay méritos suficientes para ordenar detenciones y, por lo que pudimos escuchar, los niños están bien”, expresó al referirse al cuestionado Hogar Rincón de Luz.
La magistrada interviene en el caso por supuestos abusos y maltratos en el lugar donde se alberga a menores. Esta situación causó un repudio generalizado por parte de la población, que salió a la calle a reclamar justicia.
En ese marco, el jueves último, el hermano de una joven interna de esa institución, con el patrocinio del abogado Eduardo Etchegaray Centeno, solicitó la detención de la exdirectora del lugar, Sonia Prystupczuk, denunciada en ese mismo planteo por la supuesta facilitación de la prostitución de la niña, entre otros hechos.
“Los menores están prestando declaración con una psicóloga, tomando todos los recaudos inherentes al caso”, subrayó la funcionaria judicial y confirmó que “se avanzó con declaraciones de menores en cámara Gesell y que continuaron con más testimoniales de los adolescentes”, según indica un comunicado.
De acuerdo con un despacho de prensa distribuido por información pública, la magistrada aseguró que se encuentran “investigando lo más rápido posible” y que “se están realizando todas las diligencias tendientes al esclarecimiento de los hechos”.
Por otra parte, la magistrada pidió prudencia en las publicaciones en redes sociales que se viralizan, como también en las protestas sociales que se organizan en espacios públicos, dado que se trata de menores de edad que debieron ser institucionalizados, porque sus derechos fueron vulnerados y requirieron la protección del Estado.
“Hay que salvaguardar la integridad de los niños y niñas”, planteó.
 
				 
					



