Locales

Kristine Tompkins fue declarada huésped de honor de Corrientes

Durante un acto realizado en Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés entregó la distinción a la conservacionista, embajadora de Áreas Protegidas de la ONU y líder de la Fundación Tompkins Conservation. «Iberá es el ejemplo más grande, profundo y durable que hay, y empezó acá. Estoy súper feliz de volver», destacó emocionada Kristine.

En horas de la mañana, el gobernador Gustavo Valdés declaró Huésped de Honor de Corrientes a Kristine Tompkins, conservacionista, embajadora de Áreas Protegidas de la ONU y líder de la Fundación Tompkins Conservation. Por su aporte, tras donar 150 mil hectáreas para crear el Parque Iberá, la Provincia firmó un decreto para entregarle dicha distinción.

Durante el reconocimiento que se llevó a cabo en un acto realizado en Casa de Gobierno, Kristine contó que llegó ayer al país y voló directamente a Corrientes para ver el Iberá. «Cuando mi esposo lo vio en 1997, inmediatamente notó algo especial. Un mes después lo compró y desde entonces quedamos enamorados de Corrientes, por su paisaje y su gente. Así comenzamos un proyecto que hoy es uno de los más emblemáticos del mundo».

Durante el reconocimiento que se llevó a cabo en un acto realizado en Casa de Gobierno, Kristine contó que llegó ayer al país y voló directamente a Corrientes para ver el Iberá. «Cuando mi esposo lo vio en 1997, inmediatamente notó algo especial. Un mes después lo compró y desde entonces quedamos enamorados de Corrientes, por su paisaje y su gente. Así comenzamos un proyecto que hoy es uno de los más emblemáticos del mundo».

Además, resaltó la labor que lleva a cabo la Fundación Rewilding Argentina respecto a la reintroducción de especies en la reserva. «Para una sociedad que quiere que su especie sea emblemática para la cultura, hoy en día hay 8 yaguaretés libres. Iberá es el ejemplo más grande, profundo y durable que hay, y empezó acá. Estoy súper feliz de volver», concluyó.

Por su parte, el gobernador manifestó el orgullo que representa el aporte de Tompkins. «Entendimos que había que potenciar lo que hacia una empresa con visión, y que ´Corrientes tenía que volver a ser Corrientes´, con la incorporación y cuidado de sus animales autóctonos».

A su vez, agregó que «el gobierno creo un área interdisciplinaria que es el Comité Iberá, porque necesitamos potenciarnos, dar velocidad y presupuesto para que los esteros se sigan agrandando».

«La preservación es para el futuro. Hay que seguir para que el Ibera sea el diamante de toda la humanidad, y este en nuestro corazón», subrayó al tiempo que mencionó cómo se vio afectada tras los incendios que afectaron la fauna y flora de la provincia: «El fuego es una experiencia agresiva, devastadora. Nos hace tener conciencia de dónde venimos y a dónde vamos».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba