Provinciales

SUTECO convocó a Paro Provincial Docente para el viernes 11

Sostiene la demanda de temas que fueron excluidos de las reuniones con Educación y del posterior anuncio salarial del Gobierno de Corrientes. Exige plus por cargo e incluido al básico, actualización retroactiva a enero, cláusula de revisión a julio, entre otros items

Luego de presentar los resultados de la Consulta Docente el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) convocó a una medida de fuerza para sostener las demandas salariales y laborales que siguen estando exclusivas de posibles mejoras.

«Nos dirigimos a Ud. -en tiempo y forma- con el sólo objeto de poner en conocimiento de la Dirección de Trabajo de la Provincia que la Junta Ejecutiva Provincial del SUTECO –dando cumplimiento a la Resolución del Plenario de Secretarios Generales y Junta Ejecutiva Provincial del 07/03/2022-, ha dispuesto una medida de acción directa por el término de 24 horas a partir de las 00:00 hs. del día viernes 11/03/2022; sin asistencia en los lugares de trabajo»; indica la nota dirigida al Director de Trabajo del Gobierno de Corrientes, Octavio Panozzo.

El Secretario General Fernando Ramírez recordó que «SUTECO no suscribió ningún acta de acuerdo con el Ejecutivo Provincial» y que «muchos temas importantes fueron excluidos de las reuniones con Educación, con Hacienda y del posterior anuncio salarial» que hizo el Ejecutivo provincial.

Repasó que «el plus sigue sin ser incluido en el salario básico, representa casi la mitad del haber y se paga en fecha distinta. Siguen pagando el sueldo en dos cuotas y los docentes solo cobran un plus aunque tengan dos cargos».

Fernando Ramírez señaló que los y las docentes siguen demandando que la actualización sea «retroactiva a enero», que haya «cláusula de revisión a Julio como se acordó en Paritaria Nacional»; que se paguen «ítems de Movilidad y Zona Desfavorable»; que cancelen la deuda con «Profesores y Preceptores por salarios atrasados», entre otros temas salariales.

El Secretario General insistió en que «las escuelas siguen estando en pésimas condiciones edilicias y sanitarias» y que una de las principales demandas «tiene que ver con el maltrato que reciben los docentes por parte de Reconocimientos Médicos. SUTECO avanzará con denuncias ante organismos nacionales e internacionales por las violaciones a los derechos que se cometen», definió.

SUTECO sigue exigiendo que «los exámenes psicofísicos se hagan en hospitales públicos cercanos y que sean gratuitos». Que funcionen las prestaciones médicas de la obra social IOSCOR en todas las ciudades. «Hay mucha preocupación, angustia y enojo por el maltrato a la salud del docente», definió Fernando Ramírez.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba