Inician la asistencia a productores

«Vivimos una situación de catástrofe y vamos a estar al lado de cada uno de los pequeños productores», dijo Vicente Picó, titular del IDERCOR, quien además comentó algunas de las alternativas para paliar el difícil momento del sector ganadero afectado por el fuego.
La Provincia inició el proceso de reconstrucción de la zona afectada por los incendios. Alrededor del 11 por ciento del territorio quedó perjudicado por el avance del fuego. Ante este panorama, el Gobierno comenzó a diseñar distintas estrategias para asistir a los sectores damnificados por esta catástrofe que vivió Corrientes en los dos primeros meses del año.
Uno de los sectores más afectados es el forestal y también el ganadero. Es que la pastura es clave para la alimentación de los animales. Las cenizas provocan que los daños se sientan más en temporada invernal.
De acuerdo a los datos aportados por especialistas, en estas condiciones, un gran porcentaje del ganado en pie se verá afectado por los efectos del fuego.
En su discurso ante la asamblea legislativa del 1 de marzo, el gobernador Gustavo Valdés informó que no hay focos de incendios activos. Además fijó una serie de anuncios para recuperar lo perdido.
Ante este panorama, el presidente del Instituto de Desarrollo Rural (IDERCOR), Vicente Picó, señaló a época que activaron la asistencia para los ganaderos afectados por los incendios. También diseñaron un cronograma de remates.
El exlegislador provincial sostuvo: «Esta es una situación de catástrofe, la superficie quemada es muy grande, sumado a una sequía extremadamente prolongada y en particular a lo que respecta a pequeños productores hay zonas muy críticas en la provincia».
«Ante esta situación, el Gobernador dispuso una ayuda muy importante, como la entrega de alimentos para animales que ya se está dando. Y por otra parte diseñamos y lanzamos un cronograma de remates: la idea es liberar los campos, sobre todo a aquellos que no tengan disponibilidad de pastos por la sequía y la quema. La otra cuestión importante en este escenario es la falta de agua para los animales. Estamos trabajando en todos estos temas para estar al lado de cada uno de los pequeños productores, fundamentalmente», acentuó.
Diarioepoca.com



