Valdés inauguró el ciclo lectivo en San Luis

Junto a la ministra de educación, Práxedes López, el Gobernador inauguró del inicio de clases en la Escuela Primaria N°755 «Pura Gauna de Maciel». «Creemos y apostamos a la educación pública, que nos iguala», expresó.
El gobernador Gustavo Valdés inauguró el ciclo lectivo 2022, en la Escuela Primaria N°755 «Pura Gauna de Maciel», de San Luis del Palmar. «Queremos una educación igualitaria e inclusiva para el millón de correntinos», expresó.
El mandatario agregó que «es un gusto» inaugurar las clases, y subrayó que «desde el 2019 no teníamos un ciclo lectivo completo». «Recuerdo el 2020 cuando decidimos suspender las clases. Fue complicado, difícil, con contexto de incertidumbre y angustia», relató.
«El año pasado comenzamos a volver, pero fue complicado también. Y este 2022 lo venimos a hacer con la confianza y convicción de que vamos a tener un año completo, con más cuidado y el mismo compromiso», auguró.
«Creemos y apostamos por la educación pública, la única que nos iguala. Tenemos que seguir creyendo que es posible seguir accediendo a la mejor calidad educativa», destacó el mandatario, quien además agradeció a los docentes por la labor de los últimos años.
«Han aguantado una difícil situación de enseñar sin tener una formación. Sin embargo, hicieron el esfuerzo y se comprometieron con la comunidad educativa. Así que gracias por el compromiso asumido durante estos dos años».
Inversión de obras y recursos
Las obras inauguradas en la escuela primaria consistieron en cuatro aulas comunes, sanitarios, oficinas administrativas, biblioteca, salón de usos múltiples, cocina, patio, tanque de agua, sala de docentes, aula taller y cantina. Mientras que para el nivel inicial se inauguraron dos aulas comunes con sus respectivos sanitarios, expansión de aulas con huerta, cocina, oficinas administrativas y patios de formación y de juegos.
Los trabajos estuvieron a cargo del Gobierno a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar y demandaron una inversión de más de $32 millones.
En la jornada también entregaron 39 tablets del programa Mitaí Digital para el JIN 39, 5 notebooks para la Escuela 309 del paraje Indio Muerto y 55 netbooks para la Escuela 55. En esta última además se otorgó mobiliario, útiles, juegos didácticos y una PC con impresora.




