AFIP anunció medidas de alivio fiscal para afectados por incendios en Corrientes y Misiones

La AFIP instrumentó medidas extraordinarias de alivio fiscal para las y los contribuyentes cuyas actividades económicas se encuentran severamente afectadas por los incendios en las provincias de Corrientes y Misiones.
La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de una resolución firmada por su titular Mercedes Marcó del Pont, dispuso una serie de medidas que beneficiarán a los contribuyentes y responsables que resulten afectados por los incendios en las provincias de Corrientes y Misiones.
A continuación el detalle de los beneficios:
📌 Plazos especiales para el cumplimiento de obligaciones fiscales por parte de aquellos contribuyentes y responsables.
¿Cuál es el plazo excepcional? Son prórrogas de hasta 9 meses. La presentación y/o el pago de las obligaciones con vencimientos originales fijados durante los meses de marzo a diciembre de 2022, pasarán para los meses de enero a mayo de 2023.
¿Qué impuestos están alcanzados? Anticipos de los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, al valor agregado, del fondo para la educación y promoción cooperativa, así como para las obligaciones correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y al monotributo.
📌 Suspensión hasta el 31 de diciembre de 2022 de las intimaciones, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos
Cuando se trate de ejecuciones fiscales iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la normativa de la AFIP, las mismas serán paralizadas. En caso que se hubieren trabado embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, el organismo arbitrará los medios para el levantamiento de la medida cautelar, sin transferencia de las sumas efectivamente incautadas, las que quedarán a disposición del contribuyente.
📌 La AFIP no iniciará el proceso de caducidad por falta de cancelación de cuotas de los planes de pago realizados por contribuyentes afectados hasta el 31 de diciembre de 2022.
📌 Feria fiscal extraordinaria hasta el 31 de diciembre de 2022.
📌 Refinanciación de aquellos planes de facilidades de pago que se encuentren vigentes.



