Locales

Braillard Poccard presidió reunión del Consejo Económico y Desarrollo Social

Esta mañana el Vicegobernador en su carácter de presidente del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, presidió el primer encuentro provincial, donde participaron referentes de las seis regiones. El trabajo se da en conjunto con el Ministerio de Coordinación y Planificación y el Ministerio de Turismo.

Tras el cónclave, el doctor Pedro Braillard Poccard manifestó «estoy muy contento y muy agradecido a todos los consejeros, no solo por la presencia sino que se han tomado la molestia de venir de lugares muy lejos de la provincia, sino que además gracias a la participación de todos estos años, el Consejo se mantuvo vivo y ahora lo estamos reactivando», indicó.

Asimismo señaló que se estableció un cronograma de reuniones en distintas zonas de la provincia, «porque la idea es ir teniendo presencia en cada región, por lo menos una vez por mes», detalló. «La idea es trabajar y colaborar con la tarea de planificación que realiza el Gobierno de la provincia con vistas a las metas que ha establecido el Gobernador de 2030», remarcó.

«Corrientes está definiendo un perfil, quién duda hoy ya de que el turismo es una fuente con inagotables posibilidades, quién duda hoy que la industrialización pasa por la foresto-industria básicamente. Por eso debemos ir marcando los hitos», destacó en sus declaraciones.

Para finalizar dijo «le tengo una enorme confianza a la reactivación de este Consejo y está prevista la invitación a legisladores de ambas Cámaras para participar».

Reunión fructífera

En tanto, el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri apreció «fue una muy buena reunión que viene completando un esquema que venimos planteando desde que comenzó el año, conjuntamente con los intendentes, con los consejeros. Fue una reunión muy fructífera», definió.

Sobre los programas que se destacan, Olivieri sostuvo «fundamentalmente tener en consideración lo establecido con el Gobernador, del desarrollo de nuestra provincia, de la modernización, de la igualdad y en ese sentido se basa este Programa 2030. Es una hoja de ruta que tienen, no solo desde el Gobierno provincial, sino también los intendentes para cada una de sus localidades».

Turismo, eje del Programa 2030

El ministro de turismo, Sebastián Slobayen expresó «los proyectos son muy variados. Hay cuatro ejes principales que son siempre el desarrollo, la inclusión, el género y todo lo que tiene que ver con desarrollos productivos. Son los aspectos principales que se vienen trabajando, donde el aporte que me toca hacer desde la parte de Turismo, es fundamental».

Resaltó que el turismo «es un sector que está presente en cada rincón de nuestra provincia y el Gobernador siempre lo plantea como el sector del futuro de la provincia para generar empleo». Añadió «es mucho el trabajo que nos queda por hacer, teniendo en cuenta la visión que cada territorio nos plantea, cada municipio, cada asociación, y que cada ciudadano podamos plasmarlo en este Pacto para el futuro de la provincia».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba