Corrientes analiza posibles casos de la variante Ómicron

Así lo manifestó el viceintendente Emilio Lanari. En diálogo con la prensa local, expresó que si bien la variante predominante es la Delta, «hemos detectado muchos casos que se han contagiado en Córdoba, donde hay circulación viral del Ómicron».
Durante el Lanzamiento de la Fiesta de San Baltazar, el viceintendente de Corrientes, Emilio Lanari, comentó que se analizan casos positivos provenientes de contactos estrechos en Córdoba, «donde hay circulación viral del Ómicron».
«Creemos que probablemente este pico, las características y su potencial crecimiento, está relacionado con la cepa», manifestó y agregó que «ya se están haciendo los estudios para que en los próximos días podamos confirmarlo como lo ha hecho Chaco». En exclusiva, adelantó que de comprobarse, la semana que viene se hará el anuncio oficial.
Lanari comentó que de ser la variante Ómicron, «vamos a ver un aumento exponencial de los casos que puede durar dos o tres semanas». Detalló que hay una población de riesgo vacunada, «prácticamente el 80% con las dos dosis, el 90% en toda la población de Corrientes con, por lo menos, una dosis; y el personal de salud y de riesgo con tres dosis. Así que estamos preparados para afrontarla».
Destacó que Capital cuenta con dos Centros de Testeos que funcionan las 24 horas, donde la población puede evacuar dudas y testearse. Uno de ellos está ubicado en la Estación Saludable de la plaza Cabral y el otro, que ya funcionaba de esta forma, en la explanada del puente General Manuel Belgrano.
Además, se aplicará el pase sanitario a partir del 1 de enero en eventos masivos y lugares cerrados. «En caso de no tenerlo, se los invitará a retirarse. Seremos inflexibles en eso. Esperamos la responsabilidad de las personas, llevando su carnet o descargando la aplicación del Pase», concluyó.
 
				 
					



