Provinciales

Presupuesto: tras un picante debate inicial, preparan ronda de consultas

Diputados y senadores recibirán el lunes a funcionarios provinciales para escudriñar los números provinciales proyectados para el 2022. Ya se dieron los primeros cruces entre oficialismo y oposición por el déficit de 17 mil millones.

En doble turno, una bicameral recibirá el lunes que viene un informe de funcionarios provinciales sobre el Presupuesto 2022 que el Ejecutivo remitió a la Legislatura. La agenda de actividades sobre esta cuestión, tanto de diputados y senadores en extraordinarias, se pone en marcha en medio de los primeros escarceos que se dieron a nivel mediático entre legisladores del oficialismo y la oposición. La discusión tuvo como eje el déficit 2022 previsto que ronda los 17 mil millones de pesos.

La cuestión se tornó más ríspida porque a ese número se le sumó el hecho de que por siete años consecutivos la deuda flotante supera a las disponibilidades. Así lo había marcado el senador provincial Martín Barrionuevo (FDT) y a poco de difundirse por los medios esos cuestionamientos del peronista, le salió al cruce su par radical Noel Breard (ECO + Vamos Corrientes). «Debería ser más prudente, es un muchacho informado, pero tiene el problema de La Cámpora, ellos creyeron que ganaron: tiene invertidas las prioridades», afirmó.

«Yo no le voy a contestar al senador Breard, fundamentalmente porque me pareció que opinó en términos personales, y no en términos de un análisis. Discutir ideas, las discuto siempre; ahora, responder a una falta de respeto, y cuando se meten ya con calificaciones y descalificaciones personales, no. Habitualmente, el que requiere de descalificaciones personales es porque no tiene para discutir ideas», había contestado el legislador del FDT ante la consulta de época, tal como se publicó en la edición de ayer.

El presupuesto total es de 233.181 millones. El total de recursos es de 212.496 millones y el total de gastos es de 229.506, por lo cual el déficit financiero es de 17.010 millones. Al respecto, Barrionuevo señaló que «el 2017, 2018, 2019 y 2020 fueron años deficitarios. El Presupuesto 2021 también preveía déficit y el del 2022 estipula 17 mil millones de pesos de déficit. Es decir, el 8% de los recursos totales de la Provincia», advirtió.

Reuniones

En medio de esta picante antesala al debate en el recinto, protagonizada por senadores, la Cámara de Diputados es la primera que deberá evaluar y definir la media sanción del proyecto girado por la administración de Gustavo Valdés.

Al respecto, se programaron dos reuniones para el lunes de la bicameral en la Legislatura. Una a la mañana, en la que los legisladores recibirán a integrantes del Tribunal de Cuentas. La segunda, se llevará a cabo a partir de las 18, con el desembarco del ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, y su equipo económico.

De esta manera, la semana siguiente, Diputados podría tratar el Presupuesto 2022 en el recinto y aprobarlo, casi sin sobresaltos, según estimaron en los pasillos de la Legislatura. Luego será el turno del Senado, donde se tornará más arduo el debate, como ya lo adelantaron Breard y Barrionuevo. Pero en la Cámara alta, además del cruce entre oficialismo y oposición, también podrían surgir discrepancias en la misma bancada de ECO.

Por el momento, Diputados tiene la primera palabra y entrará a la cancha el lunes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba