Intendentes electos de ECO apuestan a los ejes turísticos

Los jefes comunales de tres localidades de Corrientes coincidieron en trabajar mancomunadamente con el Gobierno provincial en acciones referidas al desarrollo y crecimiento, apuntalando el sector turístico y obras urbanas.
Tras el cierre del escenario de los comicios municipales, época dialogó con tres candidatos que asumirán el mes que viene en las comunas de Itatí, Saladas y San Luis del Palmar para conocer cuáles son los objetivos de cara al futuro.
Así, el electo intendente de Itatí, Francisco «Gato» Romero, ante el triunfo se mostró esperanzado de poder abordar una buena gestión en los próximos cuatros años, junto su compañera de fórmula «Ani» Leiva, quien es reconocida por ser la abanderada de las mujeres en el Municipio.
En dialogó con época indicó: «Hicimos una muy buena elección y hemos obtenido el triunfo tan anhelado conquistando un nuevo territorio dentro del equipo de Eco + Vamos Corrientes».
A su vez, Romero dio cuenta de lo que espera proyectar para el futuro, a lo que dijo: «Nuestro principal eje de gestión será apostar al turismo y generar nuevos puestos de trabajo. Tenemos que hacer que el turismo se quede y se apuntalen nuevas obras para favorecer a la ciudad».
Finalmente, en lo que respecta al traspaso, Romero sostuvo que todavía no mantuvo contacto con el actual intendente. «Venimos pactando la transición con su abogada y estamos poniéndonos a tono sobre lo realizado durante la gestión anterior para conocer el panorama con el que nos vamos a encontrar», concluyó.
Triunfos de Saladas y San Luis del Palmar
Por su parte, Noel Gómez, intendente electo de Saladas ante las elecciones municipales, expresó: «Fue una elección histórica, después de 15 años de estar gobernados por un mismo signo político» y agregó: «Es un desafío enorme tratar de hacer todo lo que nos propusimos en la campaña y trabajar por el crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad».
A su vez, Noel Gómez mencionó que «en la ciudad de Saladas ahora vamos a trabajar en el desarrollo productivo y turístico».
Para cerrar, al ser consultado por Radio Dos si mantiene relación con el actual intendente de Saladas, Daniel Alterats, el futuro jefe comunal tajantemente sostuvo que no, «pero sí con la viceintendente. Espero que la transición sea tranquila y no nos encontremos con sorpresas, sé que estaría financieramente bien, no tengo información oficial de los números reales del Municipio».
Por otro lado, el intendente electo de San Luis del Palmar, Reni Bujan, expresó un mensaje de agradecimiento a los ciudadanos que apostaron por la fórmula: «Estamos en el camino de generar la ciudad que tanto deseamos».
Posteriormente, fue consultado sobre los ejes de gestión que desarrollará de cara al futuro, a lo que dijo: «Debemos trabajar para generar puestos de trabajo y sé que no es fácil, pero lo vamos a gestionar. El tema de la obra pública también, estamos viendo por dónde podemos empezar y en qué podemos avanzar», concluyó.
Datos complementarios
Los tres municipios -Saladas, San Luis del Palmar e Itatí- se enmarcan dentro de los ocho territorios recuperados por la alianza de ECO + Vamos Corrientes, otorgándole mayor fuerza a la figura que encabeza el espacio.
Así, sin dudas un aspecto a destacar del año electoral es el resultado final que arroja el alineamiento de los municipios. Es en este aspecto en el que con nitidez se puede vislumbrar el impacto generado por ECO + Vamos Corrientes y el gobernador Gustavo Valdés en todo el proceso electoral a tal punto que ha logrado el control de 64 de las 74 comunas que conforman la provincia de Corrientes. Es decir, 62 obtenidas en las elecciones de este año, 54 el pasado 29 de agosto y 8 en las recientes elecciones. Mientras que otras dos también pertenecen al sector oficialista, dado que son conducidas por un interventor organizador y hasta la fecha no hubo elecciones por su reciente creación.
Diarioepoca.com