Néstor García es el nuevo técnico de la selección

Se hizo oficial el anuncio de la llegada del entrenador argentino a la selección nacional. «Este nombramiento es el más importante de mi larga trayectoria», dijo el bahiense, quien dirigió en total a 30 equipos (21 diferentes) en nueve países distintos.
Desde la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) oficializaron la llegada del coach Nestor García como entrenador principal de la selección argentina de básqurtbol. Mmostraron su satisfacción por el arribo de este bahiense de 56 años que lleva 33 en la profesión –empezó a los 23, siendo asistente en Puerto Rico- y un currículum impresionante .
Fabián Borro, presidente de CAB, sostuvo:»La elección de Néstor es la de un candidato natural para este cargo de entrenador absoluto de la Selección argentina. Por su capacidad, don de gente, carisma y gran experiencia internacional es permanente candidato y referencia de muchos presidentes de la zona para conducir sus selecciones. Su extensa y exitosa trayectoria lo llevó justamente a cumplir objetivos importantes con diferentes seleccionados nacionales y ahora sentimos que era el momento de hacerse cargo de la nuestra», opinó.
García no entraba en su felicidad tras la última reunión que ayer confirmó su contratación. «Es un día muy especial porque si bien yo dirigí en otros ocho países, me siento muy argentino y deseaba esta oportunidad. Es algo increíble. Porque estuve por todos lados pero, en el final, quería dirigir a nuestra Selección. Ya lo hice en aquel Sudamericano (NdeR: campeón de forma invicta en Chaco 2012, con Leo Gutiérrez como MVP y dos talentos jóvenes como Facu Campazzo, Nico Laprovittola y Marcos Delía) y antes como asistente de Julio (Lamas) en el Preolímpico, pero esto será otra cosa. Hoy verdaderamente siento que hice una carrera», analizó.
García dirigió en total a 30 equipos (21 diferentes) en nueve países distintos, pero nada se compara con la flamante noticia. «Este nombramiento es el más importante de mi larga trayectoria porque una cosa es representar al país como extranjero y otra es estar adentro. Me ha tocado jugar contra Argentina, escuchar el himno de mi país, el que me contrató y creyó en mí, y el de Argentina enfrente, y son cosas muy fuertes. Yo soy muy argentino, en todo. Y siento que este reconocimiento que me dan es más por lo que estuve afuera y ahora tengo que ratificarlo adentro. Y lo intentaremos hacer en esta nueva etapa», explicó el entrenador, quien logró tres títulos muy significativos con la selección de Venezuela (dos Sudamericanos, 2014 y 2016, y el Premundial 2015, venciendo en dos de ellos a Argentina en la final).
Diarioepoca.com