Oscar Olivera brilló en el Teko Chamamé

El Teko Chamamé tuvo en esta jornada como invitados especiales a un conjunto representativo de la última gesta argentina: Los héroes de Malvinas. Abrieron el espectáculo musical con un chamamé dedicado a ellos, “Batallón de la Liguria”, luego sonó “Gato Moro”.
Durante su actuación recordaron a todos los que quedaron en las islas y también a los veteranos internados en el Hospital de Campaña. Como sus integrantes afirmaron, muchos son devotos de la Virgen de Itatí, a ella tuvieron presente e interpretaron su tema.
Además se lucieron ejecutando algunos enganchados instrumentales que hicieron seguramente levantar a los seguidores en sus casas, correr los muebles y poder bailar.
En segundo término, se presentó un valuarte del género: Oscar Olivera y su conjunto. Comenzaron su actuación con un sonoro y ligero instrumental, para luego continuar con una canción más lenta y cadenciosa, cantándole a un amor incomprendido. Con un dúo de voces masculinas entonaron otros temas clásicos del conjunto.
En charla con Luis Muolin, el líder del conjunto rescató que pudo tocar con los pioneros del chamamé como Valenzuela y Chamorro en la bailantas de Buenos Aires. Entre otras anécdotas, contó cómo entraba a esos bailes, en los que estaba prohibido el acceso a los menores de edad. De su amistad con Isaco Abitbol y Ernesto Montiel. Con 92 años demostró sobre el escenario una energía envidiable para muchos.
Cerró la fecha el conjunto Estirpe Chamamecera. Gato Moro, seres sobrenaturales, leyendas en enganchados al estilo tarragosero fueron ejecutados por el grupo. Maestría y alegría demostraron sus integrantes al tocar cada melodía. Hasta se dieron el lujo de tocar temas propios como “De ti estoy enamorado”, entre otros.
Este y anteriores programas se pueden disfrutar por YouTube.