Provinciales

Advierten que la variante Delta puede infectar en un minuto a diez personas

La referente del Comité de Crisis de Corrientes, Angelina Bobadilla, llamó a mantener las medidas sanitarias pese a que durante agosto se espera que merme la segunda ola. El número de internaciones podría crecer si se extiende rápidamente.

Agos­to ini­ció con seis muer­tes por co­ro­na­vi­rus den­tro del Hos­pi­tal de Cam­pa­ña “Es­cue­la Ho­gar” y 217 diag­nós­ti­cos po­si­ti­vos nue­vos. Pe­se a ello, las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias de la Pro­vin­cia tie­nen bue­nas ex­pec­ta­ti­vas pa­ra el oc­ta­vo mes del año y es­tán aten­tas al in­gre­so de la va­rian­te Del­ta.

La di­rec­to­ra de Epi­de­mio­lo­gía de la Pro­vin­cia, An­ge­li­na Bo­ba­di­lla, se mos­tró op­ti­mis­ta ayer en una en­tre­vis­ta con Ra­dio Dos en la que ase­gu­ró que “los efec­tos de la se­gun­da ola es­tán dis­mi­nu­yen­do” y que ju­nio y ju­lio fue el pe­rio­do pi­co de la se­gun­da ola.

Va­le re­cor­dar que en ju­nio fa­lle­cie­ron 272 per­so­nas y ju­lio ce­rró con 221 de­ce­sos, se­gún los in­for­mes dia­rios del Mi­nis­te­rio de Sa­lud de Co­rrien­tes. Mien­tras que, en cuán­to a po­si­ti­vos, el sex­to mes del 2021 no­ti­fi­có 20.783 nue­vos con­ta­gios y el sép­ti­mo, 19.059. Aho­ra, di­chos nú­me­ros des­cen­de­rí­an gra­cias a las me­di­das de ais­la­mien­to que se im­ple­men­tan en más de diez lo­ca­li­da­des des­de ma­yo.

“Ju­nio y ju­lio fue­ron los más dra­má­ti­cos de la se­gun­da ola, pe­ro agos­to va a ser me­jor, siem­pre y cuan­do cum­pla­mos con las me­di­das pre­ven­ti­vas”, re­mar­có Bo­ba­di­lla. A prin­ci­pios del mes pa­sa­do, el nú­me­ro de ac­ti­vos en la pro­vin­cia era de 4.152 y aho­ra es de 3.248. [INFO8] “Mbu­ru­cu­yá y San Luis del Pal­mar es­tán aho­ra con un bro­te nue­vo por even­tos so­cia­les. La ca­pi­tal es­tá una me­se­ta a la ba­ja, al igual que otras lo­ca­li­da­des del in­te­rior. To­do es­to es gra­cias al tra­ba­jo del equi­po de sa­lud”, arro­jó un pa­no­ra­ma.

Una ce­pa más con­ta­gio­sa
Los sis­te­mas de sa­lud del mun­do y de Ar­gen­ti­na es­tán aten­tos an­te la en­tra­da de la va­rian­te Del­ta, no tan­to por el gra­do de se­ve­ri­dad en la en­fer­me­dad, si­no más bien por el al­to ni­vel de con­ta­gio que de­mos­tró en pa­í­ses eu­ro­pe­os.

La es­pe­cia­lis­ta acla­ró que has­ta los úl­ti­mos re­sul­ta­dos de mues­tras en­via­das, só­lo se de­tec­ta­ron las ce­pas de Ma­na­os y Wu­han .

“Tie­ne una ta­sa de trans­mi­sión muy al­ta, un 100% más que la ce­pa ori­gi­nal. Tam­bién el tiem­po de ex­po­si­ción es me­nor, en un mi­nu­to pue­de lle­gar a 10 per­so­nas. Mien­tras que la ce­pa ori­gi­nal re­que­ría de 15 mi­nu­tos pa­ra im­pac­tar en igual pro­por­ción”, pre­ci­só.

El sis­te­ma de sa­lud lo­cal es­tá en aler­ta, ya que si au­men­ta de for­ma ex­po­nen­cial el nú­me­ro de ca­sos, tam­bién lo ha­rán los in­ter­na­dos. “To­do aquel que vie­ne del ex­te­rior de­be guar­dar ais­la­mien­to por diez dí­as”, re­cor­dó. La es­tra­te­gia pa­sa aho­ra por apla­nar la cur­va de con­ta­gios y de­sa­ce­le­rar la trans­mi­sión pa­ra que ha­ya tiem­po pa­ra la va­cu­na­ción.

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba