Zabaleta convertido en gestor de intendentes, posterga definición

El interventor del Partido Justicialista correntino abre las puertas de oficinas ministeriales a jefes de municipios del Frente de Todos. Combina gestión para bajar obras, financiamiento de programas y mantiene el suspenso con los nombres de los candidatos.
No sólo de acción partidaria vive el Frente Corrientes de Todos. Un grupo de intendentes de la alianza opositora dialogó con el subgerente de Fiscalización de Delegaciones Regionales de la Comisión Nacional de Transporte de la Nación, Francisco Selleres, apadrinados por el interventor partidario, Juan Zabaleta, para gestionar nuevas terminales, bicisendas, paradas seguras y tarjeta SUBE.
Al destacar los resultados prometedores de las gestiones realizadas por los intendentes, Zabaleta declaró: “El Gobierno Nacional realiza un fuerte apoyo para todos los correntinos a través de la obra pública y otras inversiones estamos generando trabajo, mejorando la calidad de vida y reactivando la economía” en el interior provincial.
“El presidente Alberto Fernández y todo su equipo están muy comprometidos con los intendentes correntinos para llegar a toda la gente de la mejor manera”, agregó el delegado nacional del PJ, cuya misión central es coordinar la elección de los representantes del Frente de Todos que formarán parte de las listas que competirán el 29 de agosto con los candidatos de la alianza oficialista.
Sin embargo al delegado normalizador, como prefieren llamar los justicialistas, además de negociar con las cúpulas de los distintos movimientos internos, tiene tiempo para conectar a los intendentes con oficinas ministeriales federales.
Ayer, la gestión estuvo enfocada en las solicitudes de los intendentes de Santa Lucía, José “Tata” Sananez; de Paso de los Libres, Martín Ascúa; de Mercedes, Diego Caram; de Santo Tomé, Mariano Garay; de San Roque, Raúl Hadad; de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández.
“Es una continuación de las reuniones que veníamos teniendo con el fallecido ministro Meoni” explicó el intendente de Santa Lucía, José “Tata” Sananez, agregando que “se actualizaron datos, presupuestos y se avanzaron con nuevos proyectos para la gente de nuestros municipios”.
En las localidades de Paso de los Libres, Mercedes, San Roque, Santo Tomé y Santa Lucía, hay proyectos para sus terminales de colectivos de larga distancia. En la ciudad fronteriza se construirá una nueva estación de ómnibus a la vera de la Ruta Nacional 117, entre otras obras.
Diarioepoca.com