Locales

Osella con gestión, entre la pandemia y el armado de la campaña electoral

El intendente de la segunda ciudad y uno de los principales referentes de Encuentro por Corrientes, se mostró preocupado por la situación sanitaria, mientras organiza el armado para los comicios 2021.

Goya, un municipio cuyo intendente, Ignacio Osella, es un referente indiscutido en la alianza oficialista a nivel provincial, está en el último año de su tercera gestión, luego de sus administraciones entre 2001 y 2009.
La segunda ciudad se encuentra con una realidad particular. Atraviesa una etapa con un alto número de contagios de coronavirus, con cifras de positivos que no se pudieron reducir y hay señales de repunte en los afectados, por la llegada de la segunda ola que ataca a todo el país.

En ese predicamento, Osella es la cabeza visible de Encuentro por Corrientes (ECO) y define los detalles del armado político para las elecciones del 29 de agosto.

Personalmente, confirmó que no aspira a la reelección, por la decisión de abrir paso a nuevos dirigentes que tomen la posta en la conducción.

El paso a un costado con vocación de lograr un efectivo recambio generacional, generó disputas internas dentro de la alianza, egos y cruces que debe apaciguar y administrar, al tiempo que elige a los mejores perfiles para continuar en el gobierno local.

Turbulencias
“Siempre hay turbulencias en una campaña electoral, pero de a poco todo se acomodará”, afirmó. Con esa frase, el Jefe comunal y principal referente de Encuentro Por Corrientes describió la actualidad política en la localidad.

Vale recordar que Osella desistió de ir por su reelección en la Municipalidad, lo que generó algunas disputas dentro de la Unión Cívica Radical local y la alianza gobernante.

“En todas las campañas previas a los comicios ocurre lo mismo, se producen algunas turbulencias propias y lógicas de la previa, pero como dice el dicho: de a poco los melones se van acomodando en el camión durante el viaje”, sostuvo el referente.

Se autodefinió como el “conciliador y armador” dentro de la alianza, y llamó a la responsabilidad de todos los actores. “En este tiempo hay que estar tranquilos, se responsables y mesurados con las cosas que se dicen y las actitudes que se toman, y siempre trabajar para llegar a los consensos necesarios para encarar las elecciones con la mayor cantidad de actores, que permitan ofrecer una propuesta amplia, conciliadora e integradora”, reflexionó.
“Somos una alianza de gobierno que viene trabajando bien y eso la gente lo reconoce; debemos llegar a los acuerdos necesarios para seguir gobernando, puede haber gente a la que no le gusten esos acuerdos, pero lo importante es que tengamos la capacidad de dialogar, incluso en el disenso, y la responsabilidad de aceptarlos”, agregó el intendente de Goya.
“Tenemos que generar los consensos para la gestión que se viene a partir del 10 de diciembre; nuestro objetivo es presentar un cambio generacional en la alianza y, en ese camino, estamos trabajando”, afirmó el Licenciado.
Al ser consultado por las candidaturas dentro del esquema, Osella insistió en que “los nombres no están definidos aún, pero el proyecto político y el rumbo son claros”.

En referencia a la figura de Mariano Hormaechea -funcionario de la gestión municipal actual-sólo dijo que “es uno de los referentes del recambio generacional que estamos impulsando”. Más allá de esto, todos los caminos apuntan a que Hormaechea sea el candidato que encabece la fórmula comunal de ECO.

Respecto a la situación del doctor Raúl Martínez -quién manifestó sus intenciones de postularse ato a intendente y luego fuera desplazado del Hospital local-, Osella aclaró que “la relación es muy buena, tenemos contacto prácticamente todos los días; Raúl sigue estando al frente del Hospital, sigue trabajando todos los días y acompañando al equipo”.

 

Soldado de la causa
El Licenciado en Ciencias Políticas se mostró mesurado al hablar de su futuro en la política.
Si bien aclaró que seguirá vinculado al partido, no dio precisiones de cuál será su rol en las próximas elecciones y de si ocupará o no un lugar en la lista de diputados y/o senadores provinciales.

“Mi situación no está definida aún, estamos conversando al respecto, pero no hemos tomado ninguna determinación”, indicó para explicar que “de igual manera, me considero un soldado de la causa, y estaré en el lugar que me toque estar y dónde me lo pida mi partido”.

No obstante, hay versiones que lo señalan como futuro integrante del Gabinete provincial de Gustavo Valdés (en caso de que gane las elecciones), ya sea en algún Ministerio, o bien en algún cargo de segunda línea.
Tampoco se descarta la posibilidad de que pueda integrar, y hasta encabezar, alguna de las listas legislativas de la alianza Encuentro Por Corrientes en las elecciones del próximo 29 de agosto. En este punto, las versiones más fuertes lo ubican dentro de los candidatos a Senadores que presentaría el oficialismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba