Deportes

Las hermanas Maidana prueban suerte en las inferiores de Boca

Las juveniles correntinas Denise y Melanie Maidana se sumaron a las formativas del club “xeneize”, luego de su paso por River Plate. En exclusiva, dialogaron con época para su sueño de llegar a primera división y los costos que afronta su familia para cumplir el anhelo.

Existen sueños se persiguen durante años pero el proceso lleva tiempo, esfuerzo y constancia. En ese sendero extenso, muchas veces se mantiene el sueño pero se cambian los caminos sin desviar el foco de anhelo planteado en un primer término.

Denise y Melanie Maidana son dos hermanas correntinas, dos jugadoras juveniles de fútbol que tienen la ilusión intacta de llegar a primera división en uno de los equipos grandes del país.

Las hermanas integraban las divisiones inferiores de River Plate pero este año aceptaron una prueba en Boca Juniors y fueron seleccionadas entre tantas niñas y adolescentes que aspiran a vivir de su pasión deportiva. Denise tiene 17 años y es mediocampista, comenzó con volante por derecha, pero hoy asume un rol más de marca y juego como “5”. Melanie es arquera, la guardiana bajo los tres palos. A veces prueba como jugadora de campo pero siempre mostró condiciones para desempeñarse como guardametas. En diálogo con época, las hermanas y su familia comentaron sus sensaciones en este arribo a Boca Juniors: “River es y será nuestra cuna, nuestro lugar de formación y donde crecimos como jugadoras. Es uno de los equipos con mayor cantidad de jugadoras en su cantera y diferentes categorías”, comentó Melanie.

“Creímos que nuestras condiciones estaban para más, estar un poco más cerca de llegar a la primera división. La ansiedad y la ambición por seguir creciendo en el fútbol nos llevó a preguntar por una prueba en Boca”, agregó Denise.

Una de las coordinadoras del club de la ribera las probó y quedaron seleccionadas, siendo las jugadoras de reserva con más corta edad en todo el plantel. “La institución demuestra mucho interés para ayudarlas en los aspectos deportivos y otros complementarios. Por ejemplo, el tema de la indumentaria, brindar el almuerzo y la merienda, ya que vivimos lejos del predio de entrenamiento a la hora de ir y volver a casa”, comentó Gladis, madre de las juveniles.

El potencial de Denise y Melanie ya fue captado por representantes de la Selección Nacional en el pasado. La mayor de las Maidana fue convocada a entrenar con un combinado Sub 15 y 17 a mediados de 2019. Por su parte, Melanie representó a River y consiguió la medalla de bronce la “Danone Nations Cup”, un torneo que se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona a finales del mismo año.

En su regreso a la ciudad, las Maidana entrenaban con las formativas de Boca Unidos para mantenerse con ritmo hasta que aplicaron las restricciones por la Fase 3 en Corrientes.

El regreso a Buenos Aires para retornar a las prácticas presenciales aún se hace esperar por la situación en Capital Federal. Durante estas semanas, Denise y Melanie recibirán más instrucciones específicas de sus entrenadoras para hacer en su hogar. Los entrenamientos por Zoom se extienden y habrá tiempo de volver al predio de Casa Amarilla para mostrar todo su talento en el verde césped.

Muchos gastos que afrontar

Pero así como hay un sueño, también hay un camino costoso para la familia, donde deben llevar una vida lejos de Corrientes para acompañarlas. Para costear los gastos, sus hermanos, su padre y madre hacen un gran esfuerzo económico. Durante su vuelta a la ciudad por el freno de la actividad deportiva en CABA, ofrecen una rifa con bono contribución con variados premios (incluidos cortes de carne y embutidos). Para las personas interesadas en ayudar, tiene un valor de $200 (sortea el jueves 10 de junio) y pueden comunicarse al número 3794-038353. “El día que conseguimos la prueba en Boca, Denise me pidió llorando que la llevemos porque estaba segura de que iban a quedar. Tenemos muchos gastos y nos cuesta seguir pero hacemos lo necesario para que ellas sigan adelante con su sueño. Con mi marido y sus hermanos tenemos fe de que van a cumplir lo que se propongan”, explicó la madre de las Maidana, que son categoría 2004 y 2007.

Denise tiene claros sus objetivos y los cuenta a flor de piel: “Queremos llegar a primera y tener un contrato digno para ayudar a nuestra familia por todo lo que nos dieron. Queremos jugar y ser una de las mayores representantes de nuestro querido Corrientes en el fútbol femenino”. Las hermanas Maidana sueñan en grande y esperan que su desarrollo profesional en el deporte también les permita dar una mano a sus seres queridos, como reza una canción de Rodrigo Alejandro Bueno: “Tal vez jugando pudiera a su familia ayudar”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba