Huracán Corrientes y un nuevo año de vida en pleno crecimiento

La institución “azulgrana” cumple 103 años llenos de historia deportiva y social, con pleno desarrollo en el aspecto edilicio en distintos sectores del predio. La pandemia afectó al club pero no por ello se desvió del objetivo primordial de desarrollar su infraestructura.
Todas las actividades sociales y deportivas en el club Atlético Huracán Corrientes tales como primera división de fútbol, fútbol senior, taekwondo, escuelita de fútbol, futsal femenino, cesaron el 20 de mayo debido a las restricciones y recomendaciones brindadas por las autoridades, a causa de la emergencia sanitaria que afecta al mundo entero, y los clubes no son la excepción.
Hoy, el Club Atlético Huracán Corrientes celebra un año más de vida, el 103. La institución del barrio Berón de Astrada se ve afectada por la situación pandémica, pero no por ello se claudica en sus objetivos.
La tarea que viene realizando la joven dirigencia que está al frente se mantiene firme en llevar adelante el proyecto presentado a la juez años atrás, recaudar de mejor forma, explotando los espacios ociosos, creando eventos y actividades que generen ingresos, algo que en estos tiempos se ve afectado por la pandemia, pero no por ello se deja de lado el proyecto y el compromiso que asumieron.
Es por ello que la institución se encuentra celebrando un nuevo aniversario de su fundación con una mezcla de sensaciones. Por un lado lo institucional y por otro, haciendo un breve balance en lo deportivo se puede decir que el primer equipo de fútbol lingüista no tuvo un comienzo de temporada ideal, pero distinto es el presente que tuvo el fútbol Senior que desde su primer encuentro por Copa Argentina despertó gran expectativa goleando, primero de local a Central Norte de Resistencia y luego nada menos que a Chaco For Ever de visitante, y como si eso fuera poco, en el primer encuentro del Campeonato Nacional de Fútbol Senior enfrentó a Rosario Central, al que goleó 5 a 1, fue el resultado final de una noche llena de fútbol en el remozado “Gigante” del Barrio Berón de Astrada.
Por el lado de las chicas, el fútbol femenino viene creciendo a pasos agigantados dentro de la institución, logrando muy buenos resultados, las jóvenes “azulgranas” se esfuerzan en cada entrenamiento para lograr los resultados los fines de semana.
El taekwondo es otra de las actividades deportivas que ofrece Huracán Corrientes, la Academia del Master Jorge Demarchi, una eminencia en dicha disciplina, ha elegido, una vez más, las instalaciones del club para dictar sus clases, lo que lleva que todas las tardes el predio se inunde de niños y niñas vestidos de blanco y coloridos cinturones ansiosos por el inicio de esta actividad deportiva que suma adeptos mes a mes.
La Escuelita de Fútbol del Club Huracán cuenta con aproximadamente 100 niños que van desde los 5 a los 12 años y, año a año viene demostrando un notable crecimiento, haciendo hincapié no sólo en lo deportivo, si no también inculcando valores como la amistad, el compañerismo, solidaridad y sentido de pertenencia hacia los colores “azulgranas”. Tanto la Escuelita de Fútbol, como así también las distintas categorías inferiores hacen uso del campo de juego principal y auxiliares del club, algo que no ocurría en épocas del Órgano Fiduciario.
Inversión y mejoras edilicias
Luego de atravesar un año 2020 muy particular por la pandemia mundial, lo que imposibilitó el desarrollo normal de muchas prácticas deportivas y también la cancelación de eventos programados, la Comisión Directiva del Club Huracán Corrientes pese a las dificultades antes mencionadas, continúa llevando adelante tareas de mejoras en el predio, y prueba de ello es la puesta en valor de las dos canchas auxiliares que posee el club, las cuales serán destinadas a las prácticas de diferentes disciplinas deportivas como también su explotación comercial, en ambas canchas se llevaron a cabo trabajos de limpieza y mensura, nivelado y perfilado del suelo, para luego continuar con las tareas de iluminación artificial. Siguiendo con el objetivo de sumar beneficios y mejoras en infraestructura, se adquirieron nuevos módulos de juegos infantiles: hamacas, pasamanos, sube y baja, los mismos ya fueron instalados en el jardín del club para disfrute de los más pequeños, todo esto fue posible gracias a la colaboración brindada por el Intendente Eduardo Tassano, a través de las diferentes áreas del Municipio capitalino.
Flamantes tribunas “azulgranas”
Con el objetivo de mostrar su mejor aspecto, continúan los trabajos de renovación de imagen en las tribunas del estadio que se verán reflejados en la reanudación del torneo Oficial lingüista, como así también para el Torneo Nacional de Fútbol Senior y la Copa Argentina de Fútbol Senior.
Actualmente, el “Gigante” del Berón de Astrada luce un aspecto totalmente renovado, esto fue posible gracias a la propuesta presentada por un grupo de socios e hinchas para llevar adelante los trabajos de pintura en la totalidad del estadio, demostrando, una vez más, el sentido de pertenencia y pasión por los colores que caracteriza a la gente “azulgrana”.
Luego de seis meses de arduo trabajo, que consistió en primera medida, conseguir el financiamiento para la compra de más de 850 litros de pintura.
Después iniciaron las tareas de remoción de moho con la ayuda de hidrolavadoras y cepillos, y por último darle las correspondientes manos de pintura a cada tribuna con los colores representativos de la institución: bastones “azulgranas”. Cabe destacar que, el avance de los trabajos se encuentra en un 90% para culminar con la obra.
Diarioepoca.com



