Zabaleta llega a Corrientes con la misión de lograr consenso interno

Su arribo está anunciado para última hora del jueves y desplegar su agenda el viernes. Tiene la tarea de definir la estrategia electoral y los nombres de los candidatos en conjunto con la dirigencia local. Aragón y Espínola, los posibles competidores para el sillón de Ferré.
Desde mañana, Juan Zabaleta prevé iniciar gestión como interventor del Partido Justicialista correntino. Su llegada se espera en horas de la tarde del jueves y recién el viernes desplegará su agenda de reuniones con intendentes, legisladores, dirigentes locales del peronismo, referentes sociales y representantes de los partidos aliados e integrantes del Frente de Todos.
Su misión será lograr consenso en la complicada interna justicialista, que reconoce componentes diversos entre los sectores que aspiran a coronar candidatos con posibilidades de competir ante un oficialismo provincial que se presenta fortalecido en la consideración de los ciudadanos.
Para el diputado nacional Jorge Antonio Romero el mejor candidato a Gobernador es su par José “Pitín” Ruiz Aragón, pero no descarta al senador Carlos “Camau” Espínola, como posible postulante para competir con Gustavo Valdés.
Un lugar importante en la agenda tendrán los representantes de los diferentes sindicatos con representación en la provincia, así como dirigentes de movimientos sociales y entidades civiles.
Zabaleta tendrá un escenario complejo en la interna del Partido Justicialista que viene de no poder concretar elecciones internas y de allí su acefalía. En distintas declaraciones se pronunció a favor de “darle centralidad, unidad, convocatoria, consenso y ampliar nuestro frente político para incorporar a Corrientes a este modelo de país”.
Además, sin rodeos, dejó en claro que piensan sumarse a la pelea electoral, ya que dijo: “Vamos a reorganizar el PJ para poder ser alternativa de cara a las elecciones de este año”.
“Quiero agradecer la confianza de los compañeros de Corrientes. Unidad, inclusión y justicia social serán las banderas para continuar fortaleciendo a nuestro movimiento”, concluyó.
Expectativas
Para el diputado nacional Jorge Antonio Romero, “la expectativa es de empezar el armado y determinar estrategias electorales y definir candidaturas lo antes posible”.
Aseveró que también escucharán “las ideas con las que viene el interventor”, y consideró que es “mucho lo que está en juego porque en Corrientes se eligen Gobernador, intendentes, senadores y diputados nacionales, así como sus pares provinciales y concejales en cada uno de los municipios de la provincia”.
Agregó al respecto, “entendemos que el interventor se va a interiorizar de la tarea que venimos realizando en Corrientes y después dará instrucciones de cómo cree él que tenemos implementar la estrategia electoral”.
Aseveró que en el justicialismo ya se dialoga sobre el armado de la estrategia electoral y aclaró que “con la figura de él se va a profundizar en el trabajo”.
Respecto de las candidaturas a Gobernador, indicó: “Tenemos posibles aspirantes pero ninguno confirmado” y expresó que en lo personal tiene preferencia por Aragón y “Espínola puede ser y tenemos que evaluar todas las posibilidades, pero el candidato que nosotros apoyamos es Pitín”.
Diarioepoca.com



