Provinciales

Piden el cumplimiento de la ordenanza «Sin casco no hay nafta»

El defensor de los Vecinos, Agustín Payes, rememoró esa Ordenanza que, en su origen, tenía una premisa taxativa para con los motociclistas que acudían a las estaciones sin el elemento protector. Dijo que la aprobaron con cambios y perdió fuerza.

Hace más de 10 años rige en esta capital una Ordenanza que prohibe el expendio de combustible a aquellos motociclistas que se acerquen a los surtidores sin llevar el casco reglamentario.

No obstante, la normativa exige que las estaciones de servicios que operan en este distrito firmen una suerte de compromiso con la Comuna para su cumplimiento.

En virtud de conocer en qué quedó esa legislación citadina, época dialogó con su mentor, Agustín Payes, exedil que ahora es defensor de los Vecinos de la Ciudad.

“La idea era taxativa, sí el motociclista no llevaba casco, el playero directamente no tenía que cargarle nafta, tal como se aplica en otras partes de la provincia y el país, con buenos resultados”, detalló.

En ese sentido, Payes sumó que “como esa idea trajo polémica y mucho debate en el Concejo Deliberante, desde el Ejecutivo Municipal, en ese entonces a cargo de Carlos Mauricio Espínola, le hicieron cambios y surgió eso de que las estaciones firmen un compromiso voluntario”.

“La Ordenanza finalmente fue aprobada bajo la impronta de no obligatoriedad para los estacioneros y creo que sólo una expendedora, en aquel entonces, se sumó a la iniciativa”, añadió.

“Me gustaría que se le dé cumplimiento real a esa legislación, para que no quede sólo en el papel, quizás haya la posibilidad de ‘aggionarla’, creo que es una propuesta que apunta a promover seguridad vial”, reflexionó el Ombudsman citadino.

Bajo esa tesitura, este medio se comunicó con el subsecretario de Tránsito, Juan Acinas, quien dijo conocer, fehacientemente, que la Ordenanza está vigente pero que no tiene informes acerca del cumplimiento de esos lineamientos.

“Todo lo que promueva el uso de casco en los motociclistas es positivo. Nosotros hacemos un fuerte trabajo de control y concientización pero aún así es una problemática vigente”, remarcó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba