Provinciales

Alerta por el aumento de internados que llegan del interior

El ministro de Salud Ricardo Cardozo habló con Radio Sudamericana sobre la situación epidemiológica de Corrientes y aseguró “ en Capital nos guiamos fundamentalmente por la cantidad de casos,  sobre todo porque la cantidad de testeos no han disminuido, el hecho de que esté en una meseta la ciudad no implíca que no estemos testeando”. Asimismo expresó “lo que si nos preocupa es el Hospital de Campaña porque está aumentando la cantidad de internados, pero en base fundamentalmente a los pacientes del interior”.

Tras el incremento de casos positivos de coronavirus en varias ciudades del interior de Corrientes, el ministro de Salud el Dr. Ricardo Cardozo se refirió a la posibilidad de aplicarse medidas restrictivas  y dijo: “la política por ahora es de tratamiento focalizado por eso hay localidades en Fase 3 y se podría  haber regresado a fase 1 si no hubiéramos ayudado a contener los brote con en Virasoro, Paso de los Libres, Esquina ahora estamos  trabajando en Mercedes, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Goya”. En este sentido agregó : “En cuanto y en tanto veamos que sea en esos lugares necesario aplicar medidas más restrictivas lo vamos a hacer”.

Sobre la situación de Capital aclaró “en Capital nos guiamos fundamentalmente por la cantidad de casos,  sobre todo porque la cantidad de testeos no han disminuido, el hecho de que la ciudad  esté en una meseta no implica que no estemos testeando,  nos preocupa el Hospital de Campaña porque aumento la cantidad de internados pero en base fundamentalmente a los pacientes del interior”.

“Estamos alrededor de un 14 por ciento de camas ocupadas, por suerte tenemos reservas pero claro que se reciente en cuanto a recursos humanos”, manifestó.

En cuanto a lo publicado por el municipio capitalino y la posibilidad de nuevas medidas para la Capital, el funcionario provincial indicó “desde el punto de vista epidemiológico si corresponde si, si no no”.

“Si vemos que hay un foco de contagios, por ejemplo vemos que una escuela es el lugar de brote vamos a aconsejar que se suspendan las clases, pero si hoy por hoy no tenemos argumento no vamos a estar cerrando con cosas que no tienen fundamento”, afirmó.

También respondió a los gremios docentes que solicitan suspender las clases presenciales e indicó “si el equipo que enviamos para las ciudades complicadas determina que la escuela es uno de los factores importantes para el aumento de casos sin dudas lo haremos”.

 

 

 

 

 

 

 

Radio Sudamericana

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba