Generales

Récord de muertes por COVID-19 en Paraguay

El Ministerio de Salud de Paraguay registró 78 muertes en las últimas 24 horas, mientras el país se encuentra bajo fuertes restricciones debido a la segunda ola de contagios y con los hospitales públicos y privados al tope de la capacidad.

El Ministerio de Salud de Paraguay registró 78 muertes en las últimas 24 horas, marcando un récord para el país, mientras el país se encuentra bajo fuertes restricciones debido a la segunda ola de contagios y con los hospitales públicos y privados al tope de la capacidad. Anoche también informaron 1.547 nuevos casos de coronavirus en las 24 horas previas, con lo que el país sudamericano acumula ya más de 235.292, así como 4.827 fallecidos por el virus.

La cartera sanitaria paraguaya detalló que son 2.819 internados, de los cuales 442 están en terapia intensiva. Mientras que los hospitales públicos y privados continúan al tope de su capacidad, con el 100% de las camas de terapia intensiva ocupadas. Hace dos días, el Gobierno extendió hasta el 19 de abril restricciones que rigen desde el pasado lunes, con limitaciones en el horario de circulación y en la venta de alcohol en un intento por frenar el aumento de los casos de coronavirus.

Las medidas restringieron la circulación entre las 0 y las 5. Durante el día pueden circular trabajadores esenciales y no esenciales con el cumplimiento de las medidas sanitarias y también pueden operar sectores gastronómicos y de eventos, pero siguiendo los protocolos establecidos para cada actividad. En cuanto al desarrollo de clases, se recomienda solo cursos virtuales en aquellos territorios que presenten transmisión comunitaria muy alta.

Por otro lado, a actividad física está permitida al aire libre y en grupos de hasta cuatro personas; igual número se mantiene para las prácticas de deportes en locales habilitados por el Ministerio de Salud. Paraguay es uno de los más atrasados de la región a nivel vacunación: en total, se aplicaron 48.684 dosis de vacunas y 2.684 personas fueron inmunizadas con ambas dosis, equivalente a un 0,04% de la población, según cifras de hace dos días.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba