Tras nuevas acusaciones de la UE, el Reino Unido negó restringir las exportaciones de las vacunas

El presidente del Consejo Europeo acusó al Reino Unido y a Estados Unidos de imponer restricciones a la exportación de vacunas, pero Boris Johnson aseguró que no han bloqueado la exportación de una sola vacuna.
En sintonía, el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, en una carta enviada al jefe de la UE planteó su preocupación por sus declaraciones y lo acusó de hacer afirmaciones «completamente falsas».
«Quería dejar las cosas en claro. El Gobierno del Reino Unido no ha bloqueado la exportación de una sola vacuna contra el coronavirus o sus componentes. Cualquier referencia a una prohibición de exportación del Reino Unido o cualquier restricción sobre las vacunas es completamente falsa», dijo el ministro en la carta a la que accedieron los principales medios británicos.
También un portavoz del Gobierno sostuvo que la afirmación es completamente falsa y consideró que la pandemia representaba «un desafío global y la colaboración internacional en el desarrollo de vacunas sigue siendo una parte integral de la respuesta del Reino Unido.
La lucha por la adquisición de las vacunas contra el coronavirus puso de manifiesto la desigualdad en su acceso a escala global y desató una controversia entre la UE y el Reino Unido por retrasos en la entrega de las dosis en enero pasado.
El bloque europeo acusó a AstraZeneca de incumplir un contrato de precompra firmado en agosto para la entrega de hasta 400 millones de dosis de su vacuna causando retrasos en la entrega de las dosis pedidas por la UE.
El Reino Unido fue el primer país de Occidente en aprobar una vacuna contra el coronavirus y ya administró una primera dosis a casi 23 millones de personas.



