Locales

Más de 400 mil correntinos alternarán las clases presenciales con las virtuales

El 11 de marzo del año pasado, el Ejecutivo provincial decidió interrumpir la actividad escolar ante los primeros casos de coronavirus en el país. A casi un año, miles de niños, jóvenes y adultos se preparan para volver, con protocolos establecidos, a la presencialidad.

El retorno de las clases en la provincia de Corrientes cuenta con un amplio respaldo de la comunidad. En la mañana de ayer, época recorrió las calles céntricas para dialogar con tutores. En su gran mayoría coincidieron que, pese a los riesgos de la pandemia, lo mejor es el regreso presencial de los chicos. Mañana más 400 correntinos volverán a las aulas.

A casi un año del párate de las actividades presenciales en las escuelas de todo el país, Corrientes se prepara para experimentar la nueva normalidad.

El ciclo lectivo 2020 comenzó un lunes 2 de marzo y mediante el Decreto Nº507, de fecha 11 de marzo, se resolvió interrumpir las clases en los 1.610 edificios educativos que hay en todo el territorio provincial.
En el mencionado Decreto, se declaró la emergencia sanitaria provincial debido a la situación epidemiológica producida por el dengue y ante la amenaza de la instalación de casos por coronavirus (COVID-19) en todo el ámbito de la provincia de Corrientes.

En el decreto, el Mandatario provincial consideró en ese momento pertinente suspender las clases en todos los niveles por el término de quince a días a fin de reducir todo lo posible la circulación del virus. Asimismo, consideró necesario dictar una licencia preventiva a toda persona a partir de los 65 años de edad.

En el Artículo 2, se dispuso el cierre de la totalidad de los establecimientos educacionales de la provincia de Corrientes, de gestión pública y privada, a partir de la firma del presente acto administrativo y hasta tanto el Ministerio de Educación instruya nuevas medidas y convocatorias específicas.

De esta manera, la comunidad educativa interrumpía las clases presenciales para experimentar la virtualidad.
Pese a la continuidad de la pandemia, la Provincia decidió avanzar con la confección de los protocolos para la vuelta presencial. De esta manera, luego de un trabajo coordinado entre Nación y provincia, se definieron los pasos a seguir para la denominada “presencialidad segura”. Ante este nuevo esquema, unos 405.074 alumnos correntinos de todos los niveles de la educación están en condiciones de volver a las aulas.

Si bien desde mañana, cada alumno experimentará el retorno a clases. Se sabe que la modalidad en la mayoría de los casos será de dos semanas con participación activa en los edificios escolares y dos semanas de manera virtual.

Cada institución evalúa con modalidad de burbujas las acciones a seguir en la presencialidad.

“Tengo un hijo en el Colegio Pío XI y allí nos informaron que las burbujas serán de 11 alumnos y asistirán dos semanas seguidas”, comentó Graciela en una encuesta realizada ayer por las calles céntricas de Capital.

De esta manera, a partir de mañana, 131.508 alumnos del nivel primario y 106.083 del secundario de la provincia de Corrientes comenzarán a vivir la etapa de la denominada “nueva normalidad”. En la que alternarán clases presenciales con virtuales.

En el caso del nivel inicial son 43.402 los niños que figuran en el padrón del Ministerio de Educación de la provincia.

En este caso, vale aclarar que los alumnos de sala de 4, cada institución define la modalidad. En algunos jardines anunciaron que tendrán clases virtuales en la primera etapa del año, mientras que otros tendrán clases presenciales.

En el nivel superior hay 37.567 alumnos, mientras que la modalidad especial cuenta con 3.595 y en la modalidad adultos son 30.518 (5.428 alumnos en la primaria y 25.090 en la secundaria).

Actualmente de acuerdo a datos oficiales (sin contar aquellos que es tan de licencia), son 27. 900 docentes que cumplen funciones en escuelas y colegios de la provincia de Corrientes.

Fuentes de la cartera educativa de la provincia informaron que en este número final, no se contempla a los maestros y profesores que están en período de licencia.

Escuelas disponibles
Los más de 400 mil alumnos estarán distribuidos en 1.610 edificios escolares que se encuentran dispersos en todo el territorio provincial. Además Corrientes cuenta con 2.410 unidades educativas.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar de la provincia, informó que existen 2.200 instituciones educativas en Corrientes. “Si bien tenemos 1.610 edificios, vale remarcar que hay establecimientos que cuentan con dos o hasta tres instituciones. Un ejemplo claro es el excolegio Nacional. Allí, por la mañana funciona el Colegio General San Martín, el Manuel Belgrano (Comercio) y por la noche un Instituto de Formación Docente (IFD)”, explicó el funcionario provincial.

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba