Valdés: “La patria nos exige valentía para salir de una situación compleja, dejando las diferencias”

En el acto por el 243º aniversario del natalicio de San Martín que fue encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández, el Gobernador de Corrientes sostuvo: “la patria nos exige valentía para salir de una situación compleja, dejando de lado las diferencias en tiempos de pandemia, y ante la crisis económica, que no es de hoy”.
Al tomar la palabra, el gobernador de Corrientes, manifestó su satisfacción por llevarse adelante el encuentro del Norte Grande en la localidad, haciendo un paralelismo a “esa América unida que soñara San Martín”.
“Quiero agradecer al señor presidente (Alberto Fernández) su presencia, porque ha venido y cumplido con su pablara para honrar al Libertador”, ya que “hace mucho tiempo que no venían los presidentes a honrarlo”, expresó enfático, reconociéndole su participación en el aniversario del Natalicio.
El mandatario provincial, además, recordó a otros próceres correntinos en la oportunidad, como el sargento Juan Bautista Cabral, Pedro Ríos (el “Tambor de Tacuarí”) y los héroes de Malvinas, “algunos presentes hoy aquí.
Coyuntura actual
El titular del Ejecutivo local consideró que ante la crisis que atraviesa el mundo y el país, que “la patria nos exige valentía para salir de una situación compleja, dejando de lado las diferencias en tiempos de pandemia, y ante la crisis económica, que no es de hoy”. “Si no logramos resolver las diferencias utilizando la misma receta que utilizó el general San Martín, pensemos en otras nuevas”, añadió el mismo, definiendo que “estas son las cordilleras que debemos cruzar para tener un país mejor”.
Modernidad y educación
“No hay conectividad en enormes extensiones, y debemos hacer que los servicios lleguen a todos los puntos del país”, instó el mandatario, señalando a la modernidad como uno de los pilares del desarrollo, a la vez que pidió que en la antesala del comienzo del ciclo lectivo 2021 “hagamos el esfuerzo para llegar a la presencialidad”.
Pilares del encuentro de mandatarios
Continuando, Valdés sostuvo que el cónclave entre gobernadores del Norte Grande se asienta en el impulso al desarrollo, la modernización y la inclusión en las regiones.
“El desarrollo es el fruto del encuentro conjunto entre el sector público y privado para que haya inversión y oportunidades de negocio que generen trabajo, recaudación impositiva, exportación y ganancia razonable para los empresarios”, agregó el mismo, en función al crecimiento económico de las provincias, aludiendo a que “tenemos que tener un estado fuerte, para construir una nación más libre y soberana”.
Diarioepoca.com