Los vacunados con Sputnik-V cuentan con un 94% de anticuerpos

El estudio fue realizado en más de 400 trabajadores y trabajadoras de la salud que según se aclaró «tienen un alto grado de exposición al virus».
Se dividió en dos poblaciones, los vacunados en el primer turno y un segundo grupo, no vacunado. Según se informó, «450 agentes fueron vacunados con una dosis de Sputnik-V en los 21 días previos al testeo serológico en búsqueda de anticuerpos IgM e IgG para Sars-COV-2»
En tanto, otro grupo de personas «del mismo escenario de riesgo de exposición no fue vacunado en dicha oportunidad y se realizó el testeo previo a la primera dosis, de la misma vacuna».
Los resultados mostraron «en el personal vacunado una seroprevalencia del 94%, luego de 21 días de la primera aplicación de vacuna», y «en el no vacunado fue del 22,5%».
El coordinador de evaluación de Biotecnología Molecular, Fernando Tortosa, dijo que «la duda era saber qué nivel de inmunidad se generaba entre dosis de vacunación, como así también conocer la seroprevalencia actual del personal de salud de alta exposición».
«Lo que hicimos fue planificar un estudio de seroprevalencia con el personal de salud de alto riesgo de exposición al coronavirus antes de la primera dosis y luego de 21 días de la aplicación de la primera dosis de vacuna Sputnik V, con miras a repetirlo en un período prudencial para saber de la presencia de seroprevalencia entre dosis», agregó.
Tortosa destacó los resultados obtenidos y expresó que el objetivo es realizar un seguimiento a largo plazo para valorar la efectividad y la duración de los anticuerpos.



