Locales

Valdés juega un rol clave en el armado nacional de la UCR

El Gobernador pivotea entre su rol político para fortalecer al radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio y su función institucional, como uno de los gobernadores del Norte Grande que levanta las banderas de suspensión de las PASO.

El Gobernador fue anfitrión de sus correligionarios en la Casa de Corrientes por segunda vez. En un contexto en el que todos mueven sus fichas en el ajedrez electoral, Gustavo Valdés es parte de las discusiones para definir un mayor protagonismo del centenario partido en los comicios nacionales de medio tiempo, que servirán para definir estrategias de cara a las presidenciales de 2023.

Por segunda vez, en menos de un mes, el Gobernador convocó a los demás dirigentes radicales de peso para “fortalecer a la UCR de cara a los comicios legislativos y el desafío de disputar el Gobierno en 2023”, reveló una fuente partidaria a época.

En esa parada, el radicalismo aspira a obtener buenos resultados en los comicios legislativos para posicionar un candidato presidenciable para las elecciones de 2023.

Se trata de la segunda cumbre de dirigentes nacionales del centenario partido en la sede de la Casa de Corrientes, de cara a las discusiones de estrategia política de Junto por el Cambio, alianza que todos juran mantener, aunque se diferencian en el protagonismo de los sectores partidarios.

El dilema de las PASO
Si bien la dirigencia radical espera con muchas expectativas la definición de la elección interna en la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral del país, se complica el armado de una estrategia común ante la propuesta de suspender o postergar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), acción política que cuenta con el beneplácito de los gobernadores Gustavo Valdés y Gerardo Morales, aunque hay rechazos a la esa idea en dirigentes radicales, también de peso en el armado federal.

En este punto, el radicalismo debe calibrar las posiciones con los referentes de sus aliados, como el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, próximo invitado de Valdés a Corrientes, quien aspira a que se mantenga esa herramienta electoral para definir las candidaturas en su distrito.

Claro que Valdés y Morales también deben superar las prevenciones de referentes como el cordobés Mario Negri, el formoseño Luis Naidenoff y otros como el presidente del Comité Nacional de la UCR Alfredo Cornejo que ahora aspira a sostener las PASO, porque asevera que el kirchnerismo teme una derrota temprana en esos comicios.

Cabe consignar que el proyecto de ley de suspensión de las primarias no será tratado hasta que el kirchnerismo, que también debe definir postura a favor y en contra, resuelva si avanza o no con el pedido que los diez gobernadores del Norte Grande le hicieron a Alberto Fernández en Catamarca y piensan reiterar el 25 del corriente mes en Yapeyú, donde Gustavo Valdés será anfitrión de sus colegas de las provincias NOA-NEA.

El gobernador pivotea en su rol político de fortalecer a la Unión Cívica Radical dentro del espacio de Juntos por el Cambio, pero todavía sostiene que las PASO no sirven para nada, algo que lo confronta a sus aliados de Propuesta Republicana que también quieren aprovechar el viento a favor que le dan las encuestas a Horacio Rodríguez Larreta. Valdés también debe conjugar su tarea institucional y vínculos nacionales con la gran disputa provincial en donde, hasta ahora, aparece como el candidato casi excluyente a renovar el mandato, hasta 2025.

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba