Emprendedores se cuadruplicaron y consolidaron un espacio para ventas

Más correntinos decidieron ser sus propios jefes en el último año, enfocados principalmente en el sector gastronómico. La Provincia dispuso la Rotonda de la Costanera Sur para desarrollar un evento todos los fines de semanas. Esta edición recaudó más de $2 millones.
El Segundo Encuentro de Emprendedores en la Rotonda de la Costanera Sur concluyó ayer, luego de tres días consecutivos, con una recaudación que superó los dos millones de pesos y la propuesta se repetirá todos los fin de semanas. Una política que busca apoyar a un sector en franco crecimiento después del año de la pandemia.
La directora de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Social, Débora Alcaráz, señaló a diario época que el número de familias emprendedoras creció exponencialmente en el último año. “En febrero del año pasado teníamos anotados a 1.600 y ahora ya son 5.400 emprendimientos”, aseguró y destacó que el sector gastronómico fue el que más impulso tuvo.
Bajo este panorama, la cartera gubernamental organiza desde la semana pasada el encuentro que tiene como objetivo brindar un espacio de comercialización para mejorar las economías de los participantes. “El primer fin de semana recaudamos $2.540.000 y creemos que en esta ocasión se superó ampliamente”, dijo unas horas antes del cierre de la feria que convocó a más de 200 familias.
Los rubros a los que accedieron los capitalinos fueron de los más variados, encontrándose con stands de comidas típicas, cerveza artesanal, cueros y tejidos. Muchos de ellos debieron retirarse antes de la clausura del evento porque se quedaron sin mercadería.
“Una de las particularidades de esta edición es que se agregó un sector para 20 emprendedores sustentables y otro para productos de celíacos”, agregó Alcaráz. A su vez, la llegada trabajadores de otras localidades del interior es un hecho: esta semana fue el turno de El Sombrero y la siguiente edición vendrán de Santa Ana y Riachuelo.
La convocatoria contó con espectáculos artísticos como: “Ángeluz Academia” de hip hop, la actuación de Melanie Rosales y Pablo Barrios, Clases de Samba No Pe con Gabriela Ceballos Bertero y Ritmos Latinos con Feche García.
Sumarse
Para la segunda edición se sumaron 20 emprendedores a los de la primera semana y para la tercera están anotados 10 más. Quienes deseen participar deben dirigirse hasta la Oficina de Emprendedores, ubicada sobre 9 de Julio 1536, de 8 a 13. O bien comunicarse a los números: 3794-349810 y 3795-023632.
Diarioepoca.com



