Remises interprovinciales vuelven a circular tras 10 meses inactivos

El servicio será brindado, por ahora, sólo por dos coches que operarán de 6 a 21. En Resistencia podrán circular normalmente. No obstante, del lado correntino ingresarán sólo hasta la bajada del puente, metros antes del puesto de control sanitario.
Los remises interprovinciales, conocidos popularmente como: “Chaco-Corrientes” volverán a brindar servicio hoy, tras más de 10 meses inactivos por la interminable cuarentena.
Los coches blancos, con líneas verdes y rojas, tendrán una modalidad de trabajo especial, pues podrán circular con normalidad en la vecina ciudad de Resistencia (Chaco), cuya base está en la céntrica calle Frondizi al 416. No obstante, del lado correntino, sólo podrán acceder hasta la bajada del puente General Belgrano, metros antes del puesto de control (integrado por Policía y agentes de salud), allí deberán bajar -o subir- a sus pasajeros.
Sólo podrán llevar dos asientos ocupados -además del chofer- y el costo del traslado será de 400 pesos, el cual podrá dividirse entre ambos pasajeros. El servicio estará activo entre las 6 y 21 los siete días de la semana.
“Después de mucho insistir para poder volver a trabajar en ambas ciudades, logramos que las autoridades de Resistencia (el intendente Gustavo Martínez y subsecretario de Transporte Luis Cabrera) nos den su aval y estamos muy ansiosos por regresar a nuestras actividades”, dijo a épo ca con tono emocionado Eduardo Torres, propietario de la empresa cuya base otrora estaba en la zona del puerto capitalino.
Hay que recordar que hasta el 20 de marzo -inicio de la cuarentena- eran dos las flotas que unían ambas ciudades. Ahora, según pudo saber este medio, la base que operaba desde una locación de Salta y 3 de Abril cerró y por el momento sólo seguirá trabajando la flota regenteada por Torres.
“Mañana -por hoy- retomaremos la circulación con sólo dos coches, porque los demás, al estar parados durante casi un año, necesitan mantenimiento en sus equipos de gas y también algunos requieren actualización de las documentaciones. Si todo marcha bien, en el corto plazo habrá 10 vehículos en servicio”, acotó el empresario.
Torres recordó que hace varios meses buscaron vías de diálogo con las autoridades correntinas para volver a operar y que, al menos hasta ayer, no obtuvieron respuesta. “Fueron meses muy duros, no es fácil estar tanto tiempo sin trabajar, a lo económico hay que agregarle el desgaste psicológico. Hoy agradecemos esta oportunidad de volver a estar activos”, cerró el transportista.



