Con las consultas online quieren agilizar trámites sobre terrenos

Con autogestión, los interesados en comprar una propiedad podrán averiguar en qué condiciones se encuentra su situación dominial en el sitio web de la Municipalidad de Corrientes.
La ciudad de Corrientes ofrece trámites virtuales para obtener datos sobre la situación dominial de los inmuebles. A través de la página web se tendrá acceso a toda la información pertinente que garantice seguridad a la hora de planificar una inversión.
De acuerdo a las explicaciones ofrecidas por los funcionarios, la propuesta es “evitar inconvenientes futuros a los vecinos que vayan a adquirir una propiedad. El programa de datos virtuales fue denominado “Informe de Inmueble”.
“Esta herramienta se brinda a todo aquel que desee realizar alguna consulta por una inversión sobre un inmueble y se enmarca dentro del proceso de modernización del servicio a los vecinos que desde el primero momento propuso el Intendente”, aseveró el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
“Entendemos que este tipo de consulta tiene que ser ágil para facilitarle al vecino inversor una respuesta rápida. Cualquiera lo puede hacer desde su casa y así evitar inconvenientes a futuro con su adquisición”, agregó.
La Municipalidad dispone de la información catastral de viviendas, lotes y edificios de propiedad horizontal, que podrá ser consultada previamente a concretar una inversión para evitar adquirir lotes que no estén en regla o aprobados por el Municipio.
Resaltaron que esta nueva herramienta es totalmente gratuita y online. A través de ella se podrá conocer si el terreno posee mensura aprobada o construcciones registradas en el Municipio.
Los interesados en recibir esta información deben ingresar a: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/ tramites/uso-de-suelo y seguir todos los pasos; la respuesta demorará entre 48 y 72 horas hábiles.
Autogestión
Brindar facilidad para acceder a la información a través de trámites autogestionados es el objetivo de esta nueva opción digital. La secretaria de Desarrollo Urbano, Alejandra Wichmann, señaló que “esto nace de la importancia para el ciudadano de saber si el terreno o lote que desea adquirir se encuentra en regla y cumple con las normativas municipales vigentes”.
Al respecto, agregó que tiene como principal objetivo “evitar que el vecino invierta en lotes que no poseen las documentaciones en regla o permisos correspondientes o les sea inviable obtenerlos”.
Gabriela Gauna, subsecretaria de Modernización, Innovación y Tecnología, destacó que “esta herramienta se pensó de manera que sea autogestionada y es uno de los trámites incluidos dentro del esquema de simplificación que se viene llevando adelante desde el Municipio, desde el inicio de la gestión que encabeza el intendente Eduardo Tassano”.
Diarioepoca.com
 
				 
					



