Vizzotti informó que se aplicaron 52.195 vacunas y que ya se envió la segunda tanda de dosis

Durante uno de los informes semanales sobre la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, precisó que «en los grandes aglomerados urbanos, se han repartido unas 146.250 dosis».
Sobre la vigilancia de la seguridad vacunal, la funcionaria nacional explicó que el sistema existe desde hace más de 10 años en Anmat, que reportó al 3 de enero 1.088 eventos en relación a las vacunas Covid-19, de los cuales «el 97,7 por ciento es leve, no grave, y el 92,5% está posiblemente relacionado con la vacuna Sputnik V».
«El 88 por ciento de los reportes son por fiebre, dolor muscular o reacción local, hubo siete eventos relacionado con la ansiedad de la vacunación y otros pocos por errores programáticos, pero en concreto se notificaron 1.088 eventos con 39.599 dosis aplicadas en 22 de las 24 jurisdicciones y todo fueron leves; se iniciaron entre 6 y 8 horas después de la vacunación y duraron menos de 24 horas», indicó Vizzotti.
En relación a las cifras sobre la pandemia, se informó que el total de fallecidos por coronavirus asciende en el país a 43.785, mientras que fueron notificados el martes 13.790 nuevos contagios, con un total de 1.662.730 infectados.
El Ministerio también informó que los pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI) con Covid-19 son 3.460, mientras que se realizaron 5.110.215 testeos, con una tasa de 110.138 por millón de habitantes.
Las personas que lograron recuperarse de coronavirus totalizan 1.466.616, en tanto que 152.329 pacientes permanecen con la enfermedad.
Del total de personas en cuidados intensivos, se desprende que la ocupación de camas a nivel nacional es de 54%, y que las provincias con mas ocupación son Neuquén con el 88% y Río Negro con el 84%.



