El Concejo capitalino habilitó el aumento del boleto a 40 pesos

Con los votos de diez ediles oficialistas y el rechazo de ocho del Frente de Todos, el pasaje de colectivo costará 33% más.
El boleto de colectivo urbano costará 40 pesos en Corrientes. Con aprobación oficialista y rechazo opositor, el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes dispuso que el boleto de colectivo urbano aumente el 33%.
En la tercera sesión extraordinaria del Concejo Deliberante Capitalino celebrada en la Legislatura, el cuerpo aprobó el dictamen de la mayoría, con un debate que además de la cuestión técnica incluyo las clásicas chicanas entre las bancadas.
Desde el oficialismo se justificó la decisión en los costos de mantenimiento de los colectivos y la influencia de la cotización del dólar y los problemas derivados de la pandemia.
Fabián Nieves manifestó que “se siguieron los pasos procedimentales establecidos en el pliego aprobado en 2016, convocando a la audiencia pública y cumpliendo con la primera y segunda lectura”.
El Edil aseveró que busca “un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio, el salario de los trabajadores y el interés del usuario. Desde el bloque oficialista propusimos una tarifa equitativa y razonable para todo 2021 de 40 pesos, muy por debajo de la inflación y cercana a la propuesta por la Defensoría de los Vecinos de la Ciudad de 39 pesos”.
La oposición manifestó su preocupación por la “decisión de hacer recaer los aumentos de los costos del servicio con exclusividad en el bolsillo de los usuarios”.
El peronista José Salinas argumentó que “la decisión de aumentar el costo del boleto es hacer que recaiga todo el peso en el bolsillo de los usuarios que son los más empobrecidos por la crisis derivada del endeudamiento irresponsable de la gestión de Mauricio Macri, y la posterior pandemia”.
La aplicación de ese incremento está autorizada a partir de los 8 días hábiles, más el tiempo de homologación en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
El subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, indicó que “la fecha de aplicación de la nueva tarifa es incierta por los pasos burocráticos y la incorporación de las nuevas cifras al sistema informático de la tarjeta SUBE”.
“Nosotros estaríamos enviando la nueva tarifa en los próximos días y cuando ellos nos informen que ya está en condiciones de impactar en las tarjetas, desde el Departamento Ejecutivo autorizamos la aplicación y recién en esas condiciones podemos decidir qué día se aplica el incremento”, indicó el funcionario comunal.
Cabe consignar que los empresarios solicitaron fijar el precio del boleto en 53 pesos y tras el análisis pertinente, los técnicos del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) recomendaron fijar la tarifa en $43,95.
También aprobaron la donación de terrenos para un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Mil Viviendas y otro para el Arzobispado de la Provincia de Corrientes en inmediaciones a la Laguna Soto.

Diarioepoca.com



