Londres priorizará la primera dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca por la inmunidad que genera

El ministro de Salud, Matt Hancock, indicó que los científicos y reguladores determinaron que la primera dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca ya ofrece una «protección muy eficaz».
En ese sentido, el asesor científico del Gobierno del Reino Unido, Calum Semple, afirmó que esta nueva estrategia «permitirá proteger a muchas más personas».
«La primera dosis brinda la protección adecuada para luego seguirla 12 semanas después con la segunda dosis, porque sabemos que cualquiera que quienes recibieron una sola dosis no sufrieron una enfermedad grave», añadió.
Según Semple, la evidencia de los ensayos clínicos demostraron que la primera dosis generó una «muy buena respuesta inmune», incluso en personas con enfermedades preexistentes y adultos mayores. “Ese es un cambio bastante significativo, y es bastante importante. Eso es lo que cambia las reglas del juego con esta vacuna ”, agregó.
La autorización de la vacuna, que tendrá una parte de su producción para América Latina en Argentina, llega como oxígeno para un Reino Unido que el martes informó de un récord de 53.135 nuevos casos de coronavirus y de niveles de hospitalizaciones por Covid-19 que superan los del peor momento de la primera ola de contagios, de abril.
Empezará a administrarse el 4 de enero, dando un fuerte envión a la campaña iniciada el 8 de diciembre gracias a la vacuna anterior que, como en este caso, el Reino Unido fue el primer país del mundo en aprobar.



