River logró un buen triunfo frente a Nacional en la ida de cuartos de final

River Plate venció anoche merecidamente por 2 a 0 como local a Nacional de Montevideo en el estadio de Independiente, en el inicio de una de las series de cuartos de final de la Copa Libertadores.
Gonzalo Montiel, de penal, y Bruno Zuculini marcaron los goles. En el primer tiempo, Sergio Rochet le atajó otra ejecución desde los doce pasos a Rafael Santos Borré.
Marcelo Gallardo sorprendió alineando como titulares a Leonardo Ponzio, Fabricio Angileri y Jorge Carrascal en lugar del contagiado de coronavirus Enzo Pérez, el últimamente irresoluto Milton Casco y el poco eficiente Javier Pinola.
Esto afirmó entonces un 4-4-2 bien marcado, con Ponzio e Ignacio Fernández, otro que tampoco venía bien, jugando por adentro, y Nicolás De la Cruz y Carrascal a derecha e izquierda, respectivamente.
Claro que a la hora de atacar los volantes tenían por delante a Santos Borré y Suárez que, con movilidad, aparecían por ambos costados o por el centro permanentemente, desconcertando a la defensa uruguaya.
Pero River era uno atacando y otro defendiendo, ya que las proyecciones de Angileri y Montiel no encontraban eco en los relevos de los dos volantes externos, por lo que ambos terminaban pagando en alguna contra, sobre todo por el lado del ex Godoy Cruz, que sufría al veloz Alfonso Trezza.
Los que en cambio lo pasaban algo mejor eran los centrales Robert Rojas y Paulo Díaz (se lo devoraron al argentino Gonzalo Bergessio), que parecen encaminarse a la consolidación como dupla central en desmedro de un Pinola que está por debajo de ambos sobre todo en velocidad.
El conjunto que dirige Marcelo Gallardo no encontró los caminos para abrir el marcador en el primer tiempo. Le costó horrores al millonario generar peligro en el área rival en esos 45 minutos, y hasta desperdició un penal polémico que le otorgó el árbitro colombiano Andrés Rojas Noguera, porque Borré directamente le entregó la pelota al arquero Rochet a los 41. Matías Suárez se había dejado caer en el área ante un mínimo contacto, el juez compró y el VAR no lo corrigió, pero de todos modos no se alteró el tanteador.
Fue el cuarto penal consecutivo desperdiciado por River, que en la era Gallardo falló 20 de los 67 que ejecutó.
Ya en el final de la etapa Suárez convirtió, pero la jugada fue invalidada a instancias del VAR, que esta vez colaboró de manera correcta.
Fue otra la actitud la del local en el segundo período. Sin brillar, se adueñó por completo del partido. Recién iban 2 minutos y Borré tuvo una situación aún más clara que el penal, pero su definición dentro del área chica fue tapada a puro reflejo por Rochet.
Enseguida, Suárez recibió de Montiel en la medialuna del área y definió exigido. El intento del cordobés salió muy cerca del poste derecho.
El VAR volvió a darle un penal a River, aunque esta vez acertado por una mano, y Montiel, no perdonó para abrir el marcador.
Luego del gol, casi no pasó más nada. La visita no inquietó nunca en la etapa final y el entusiasmo millonario fue decreciendo con el correr de los minutos. Pero, a los 50, Zuculini cabeceó para ampliar la ventaja y el VAR, cuando parecía que el mediocampista estaba un pie adelantado, lo convalidó.
El desquite se jugará el jueves 17 de este mes en Montevideo.
El Litoral



