La ciudad de Corrientes presentó su portal de Datos Abiertos

A partir de ahora, ingresando a datos.ciudaddecorrientes.gov.
Bajo la premisa de impulsar la modernización y transparencia durante esta gestión y después de un arduo trabajo, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes presentó su Portal de Datos Abiertos. Fue durante el inicio de las Jornadas de Datos abiertos que se desarrollará los días 2 y 3 de diciembre vía online.
Se trata de una iniciativa desarrollada por la Secretaría de Coordinación de Gobierno a través de la Subsecretaría de Modernización, que sirve para almacenar y compartir las bases de datos producidas por el Municipio para facilitar el conocimiento del Gobierno, fortalecer el rendimiento de cuentas y mejorar la participación ciudadana.
Para que el público en general tome contacto con el portal: datos.ciudaddecorrientes.gov.
Durante la presentación que se desarrolló a través de la plataforma ZOOM estuvieron presente: el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el Secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; la Subsecretaria de Modernización, Innovación y Tecnología, Gabriela Gauna; la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, Viviana Godoy, entre otros funcionarios, alumnos, personal municipal y vecinos de la Ciudad. La moderación estuvo a cargo de la directora general de Innovación Pública y Gobierno Abierto, Guadalupe del Arca.
Al inaugurar la primera jornada el Secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano recalcó que: “cuando hablamos de información pública siempre hacemos referencia a que, el gobierno de turno, en su función de Estado rinde, expresa, comunica y lo hace con un procesamiento, con un perfil, con una elaboración que es producto de esos equipos de gobierno; sin embargo, acá lo que estamos poniendo a disposición son los datos ‘el crudo’ que le permite a un vecino nutrirse y utilizar ese dato como insumo y para que cualquiera pueda auditarlo y hacer un análisis de esos datos”.
DATASETS
En esta primera instancia quienes accedan a https://datos.
“Estos son datos de transporte, salud, higiene, ambiente que se ponen a disposición como parte de la transparencia del gobierno y para darle al vecino la posibilidad de participar generando así la participación ciudadana que es algo que venimos pregonando desde este gobierno”, aseveró el Secretario de Coordinación de Gobierno.
Por su parte, al hacer uso de la palabra, la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, Viviana Godoy destacó y agradeció la invitación para participar de esta iniciativa aseverando: “Creemos que la pandemia ha mostrado que ingresamos a un tiempo en el que es necesaria la implementación plena de las tecnologías en los ámbitos públicos. Generando así un vínculo con la ciudadanía absoluta y esto además nos facilitará la posibilidad de que la ciudad de Corrientes cuente con un portal abierto que la pone a un nivel de las ciudades más avanzadas”.
“Desde la Facultad estaremos apoyando el proyecto como el que hoy se está viendo y, además, estamos trabajando en un convenio que tenga que ver con el manejo de estos datos abiertos para la ciudadanía”, aclaró la Decana.
Prensa Municipalidad de Corrientes
 
				 
					



