Locales

Capital clausuró 19 comercios durante lo que va de la Fase 3

Los inspectores de la ciudad controlaron que se respeten protocolos y topes horarios establecidos por Provincia y Municipio. El balance de estas dos semanas refleja que los negocios en los que hallaron mayores anomalías fueron los maxikioscos.

La Ciudad de Corrientes se halla en Fase 3 desde hace dos semanas. En razón de las restricciones vigentes para evitar la proliferación del coronavirus, áreas operativas de la Comuna avanzaron con cotidianos controles que arrojaron como resultado un total de 19 clausuras de diversos comercios por no cumplir los lineamientos trazados por el Gobierno Provincial y de la Ciudad.

Los principales motivos que ocasionaron la colocación de las infracciones y fajas fueron: falta de habilitación, cierre fuera de horario y negarse a la identificación, tanto a inspectores municipales como a funcionarios policiales.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez, manifestó a época al respecto que “estamos satisfechos con el trabajo hecho, la primera semana fue más complicada porque muchos comercios no querían cumplir los horarios. En la segunda mitad, las circunstancias cambiaron, la gente tomó mayor conciencia. Los negocios que más irregularidades presentaron fueron los maxikioscos”.

“Hicimos una labor más de concientización que de sanciones. En los locales que fueron infraccionados o clausurados, se llegó a esa instancia porque verdaderamente no cumplieron lo solicitado o directamente no contaban con la documentación requerida”, sumó el funcionario citadino.

Por último, Rodriguez acotó que “vamos a esperar qué decide hacer el Gobernador (Gustavo Valdés) sobre la continuidad o no de la Fase 3”.

Hay que tener presente que, al menos hasta hoy -ultimo día de la prórroga de la Fase 3 en Capital-, los locales comerciales considerados esenciales pueden abrir de 8 a 22 (carnicerías, panaderías, verdulerías, ferreterías, talleres mecánicos, gomerías, ópticas, estacionamientos, veterinarias y comercios de venta de artículos de limpieza e higiene).

A su vez, el lapso permitido para los supermercados es de 8 a 22, mientras que el de los maxikioscos y almacenes de cercanía es hasta la medianoche.

En el sector comercial en general, estuvo disponible el rango horario de 8 a 20. Si bien se aclaró que es optativo, se sugirió que lo apliquen de corrido, a fines de disminuir el tráfico de personas en doble turno, tanto en el transporte urbano como en general.

Respecto de los bares, cafés y restaurantes, además de los que cuentan con mesas al aire libre, se sumaron permisos para aquellos que tienen salones, siempre y cuando se respete estrictamente el cuidado del distanciamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba