River viaja con todo su potencial hacia Brasil

El plantel de River Plate no registró casos positivos de covid-19 en los recientes hisopados con vistas a la Copa Libertadores de América, por lo que el director técnico Marcelo Gallardo tendrá a disposición todo el potencial para el inicio de la serie ante Athletico Paranaense de Brasil por los octavos de final del torneo.
La preocupación principal residía en el uruguayo Nicolás De la Cruz, quien el sábado se entrenó aislado y fue hisopado dos días seguidos al estar en contacto con los jugadores del seleccionado de su país contagiados en la última ventana de Eliminatorias Sudamericanas.
Pero el mediocampista ofensivo arrojó negativo y ayer, luego de un par de semanas con ausencias, Gallardo pudo trabajar con el equipo completo y sin lesionados de cara al partido de ida en Curitiba, el martes próximo.
En la víspera se sumaron también al trabajo junto al resto del plantel, Franco Armani, Gonzalo Montiel, Paulo Díaz y el propio De la Cruz, quienes no fueron tenidos en cuenta en la victoria frente a Banfield (2-0).
Asimismo, el mediocampista Ignacio Fernández, quien regresó el viernes con un gol tras recuperarse de un desgarro en apenas 15 días, será parte del equipo titular ante Athletico Paranaense.
La práctica
La tarea realizada ayer en el River Camp de Ezeiza consistió en una entrada en calor más una rutina de tareas físicas, técnicas y tácticas en espacios reducidos con pelota.
Esta tarde, el plantel volverá a trabajar en ese predio y a las 18.30 partirá desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza rumbo a Curitiba, donde se alojará en el Radisson Hotel de esa ciudad.
Los concentrados
Tras la práctica de ayer, Gallardo confirmó la lista de concentrados para el partido ante Paranaense, la cual estará integrada por Armani, Enrique Bologna, Germán Lux, Montiel, Milton Casco, Fabrizio Angileri, Javier Pinola, Robert Rojas, Díaz, Enzo Pérez, Leonardo Ponzio, Bruno Zuculini, Santiago Sosa, “Nacho” Fernández, De La Cruz, Cristian Ferreira, Jorge Carrascal, Matías Suárez, Julián Álvarez, Lucas Pratto, Rafael Borré. Federico Girotti y Lucas Beltrán.
En cuanto a la formación, el “Muñeco” tiene la chance de realizar varios cambios de nombres y de sistema tal como ya hizo frente a Banfield por la Copa Liga Profesional cuando volvió a jugar con un sistema táctico de tres defensores, cinco volantes y doble punta.
Entonces, el once inicial en Brasil podría incluir a Armani; Montiel, Rojas o Díaz, Pinola y Angileri o Casco; Álvarez o Sosa, Pérez, Fernández y De la Cruz; Suárez y Borré o Pratto.
Los buenos rendimientos de Rojas, Angileri, Sosa y Pratto el pasado viernes en Banfield hacen dudar a Gallardo en el armado del equipo ante el bajón que tuvieron Díaz, Casco y Álvarez, sumado al reciente contagio de coronavirus de Borré, que lo dejó dos semanas sin entrenarse.
Con esos nombres y esas dudas, una opción es que River mantenga el módulo 3-5-2 con sus laterales en la zona de volantes y postergue el sistema más utilizado tras la cuarentena, el 4-1-3-2.
El rival
Paranaense no es el mismo equipo que terminó la fase inicial de la Libertadores, ya que con el cambio de entrenador (asumió Paulo César Autuori) salió de la zona de descenso en el torneo Brasileirao tras ganar los últimos tres partidos.
Al asumir, Autuori sufrió cuatro derrotas seguidas, quedó eliminado de la Copa de Brasil ante Flamengo pero luego venció a Goiás, Atlético Mineiro y Santos, lo que le permitió escalar hasta el noveno lugar de las posiciones.
River y Paranaense jugarán este martes en Brasil desde las 19.15 de Argentina y la revancha será el martes 1 de diciembre en el estadio de Independiente, en el mismo horario.
El ganador de la llave jugará en la siguiente instancia frente a Nacional de Uruguay o Independiente del Valle de Ecuador.
Ambos equipos tienen un cruce definitorio reciente, ya que el año pasado disputaron la Recopa Sudamericana que ganó River tras caer por 1-0 en la ida y vencer de lo local por 3-0 en la vuelta.
El Litoral



