Provinciales

Con ventas amesetadas y sin ATP las estaciones dicen no cubrir costos

El reporte de octubre de CESCOR refleja que las expendedoras de la provincia alcanzaron un 72,5% de lo vendido en febrero, último mes de la prepandemia. Propietarios buscan calificar al REPRO 2 o directamente acceder a créditos subsidiados.

La Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) dio a conocer una suerte de balance de los volúmenes de combustibles despachados durante octubre. De acuerdo al semblanteo de mercado, en el décimo mes del año, a boca de surtidor se vendieron 23.623 metros cúbicos (m3) de hidrocarburos, lo que representa un 72,5% de lo vendido el último mes de la prepandemia (febrero: 32.540 m3).

En el comparativo de la capital correntina, en octubre, las estaciones de la ciudad despacharon 9.354 metros cúbicos, un 77% de lo logrado en febrero (12.053 m3).

El presidente de CESCOR, Carlos Gold, manifestó a época que “en octubre, nuevamente se amesetaron las ventas. Habíamos experimentado una sostenida mejora en junio, julio y agosto, pero desde septiembre se discontinuó esa tendencia y quedó todo estancado para tener un nivel de ventas estable en el mes pasado, es una figura de raíz cuadrada”.

“Seguimos esperando una tendencia de recupero al amesetamiento, ahora debemos agregarle esta mengua que tenemos en noviembre; en consecuencia del retroceso a Fase 3, nuestro horizonte no es el más promisorio para lo que resta de 2020”, acotó.

En ese contexto, el referente gremial-empresarial añadió que “el 80% de las estaciones de la provincia hoy, sin recibir la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) no alcanza a cubrir sus costos operativos, vemos un panorama muy oscuro para este cierre de año”.

YPF, nuevo producto
La petrolera YPF presentó una nueva fórmula de su combustible premium Infinia, que cuenta con tecnología molecular, y que estará disponible en toda su red de estaciones de servicios.

La empresa de bandera comunicó que este nuevo desarrollo acompaña la evolución de los motores y que en su momento dio lugar a la presentación de una variedad premium de sus naftas bajo el nombre de Infinia, en 2014.
Con esta nueva formulación, el combustible suma una nueva tecnología molecular denominada Disi Booster (Direct Injection Spark Ignition Booster, por sus siglas en inglés), cuyo trabajo es mantener a los inyectores con la limpieza original, se explicó en la presentación.

Su formulación está diseñada para los motores de inyección directa y alcanza mejores prestaciones para aquellas motorizaciones con inyección indirecta, que son mayoritarios en el parque automotor argentino.
Este concepto fue testeado y validado en laboratorios de Alemania.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba