Aeronáutica garantizó vuelos a pesar de contagio en la PSA

El servicio de Aerolíneas Argentinas arribará hoy al Piragine Niveyro a las 7:55 y partirá a las 8:25. Según difundieron los propios efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) hay un total de 19 agentes de esa fuerza afectados por el coronavirus.
La Dirección de Aeronáutica de la Provincia garantizó que hoy se brindará con normalidad el servicio aerocomercial de Aerolíneas Argentinas que une Ezeiza (Buenos Aires) con el aeropuerto local Piragine Niveyro. Esto habida cuenta de los 19 efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que durante la semana dieron positivo para coronavirus.
El jefe de Departamento Aeródromos y Aeropuertos por la Dirección Aeronáutica, Carlos Tressens, en contacto con época señaló que “esperamos que el avión arribe a las 7:55 con total normalidad. PSA reforzará sus efectivos, está todo garantizado”.
Hay que recordar que, hace poco más de una semana, dos pasajeros que arribaron al Taragüí en la compañía de bandera fueron testeados y dieron positivo, eran correntinos que venían de una provincia del Sur.
En redes sociales, los efectivos de la Policía Aeroportuaria reclamaron porque consideran estar muy expuestos y al tener contacto con valijas y demás elementos, entienden que son muy proclive a contagiarse el virus. Cabe mencionar que oficialmente no hubo comunicado de la PSA acerca de los efectivos infectados, sólo lo que los trabajadores dieron a conocer en Internet.
Protocolo
Sobre el protocolo sanitario aplicado en virtud de la pandemia de coronavirus, el funcionario indicó, en comunicaciones anteriores, que “se trabaja con Salud de la Provincia, con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Se hacen testeos quienes llegan y quienes se van”.
Según Nación, los pasajeros que pretendan ser transportados por vía aérea deberán contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación Emergencia COVID-19” y/o el instrumento sustitutivo o complementario que requiera la normativa vigente”, refiriéndose en este caso a permisos especiales para tratamientos médicos o situaciones laborales.
En otro orden, desde la Dirección de Aeronáutica indicaron que el mes que viene iniciarán los trabajos de recuperación de la carpeta asfáltica de la pista de rodaje, que tiene unos 45 metros por 20.
Diarioepoca.com



