La actualización del boleto urbano no ingresó al Concejo

En la tarde de ayer, en la Sociedad Española, los ediles preveían tratar el tema siempre candente. Sin embargo, el expediente no ingresó y recién lo haría dentro de 15 días. También se conoció que un concejal dio positivo para COVID-19 y permanece aislado.
Finalmente el punto más importante pese a no estar en el Orden del Día en el Concejo Deliberante no fue ingresado: el aumento del boleto de colectivo.
El Honorable Concejo Deliberante de la Capital (HCD) realizó ayer su decimocuarta sesión ordinaria. Debido a la pandemia del coronavirus, los ediles realizaron el encuentro parlamentario en la Sociedad Española, ya que es un reducto más amplio y donde se implementaron todas las medidas preventivas sanitarias.
Los concejales sancionaron una serie de ordenanzas pero el tema más importante, por lo que atañe a un posible importante incremento en el boleto urbano, no fue tratado.
También se pudo conocer que un edil dio positivo para COVID-19 y al mismo tiempo fue aislada una concejal que mantuvo contacto estrecho con él.
El Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) donde están representados el Municipio, el Concejo Deliberante, las empresas y la UTA pero no los usuarios, había evaluado un precio de entre $45 y $55 a partir de enero de 2021 para el boleto plano de colectivo.
Si bien por fuera del Concejo se barajan diferentes actualizaciones al valor actual de $30, algunas de ellas superan los $53, lo que causó preocupación en la oposición porque, según ellos, sería un incremento desmedido porque sería “un incremento del 46,5 por ciento por encima de la inflación interanual”.
A pesar de que el tema no estaba en el Orden del Día, ediles oficialistas no descartaban la posibilidad de que ingrese sobre tablas en la sesión de ayer, hecho que finalmente no ocurrió, por lo que el expediente no ingresó, y recién podría hacerlo la próxima sesión que sería dentro de 15 días.
El presidente del Concejo, Alfredo Vallejos, recordó que queda sólo una sesión para cerrar el período ordinario y que, atento a la necesidad del tratamiento de múltiples expedientes, es un hecho que habrá convocatoria a Extraordinarias.
Diarioepoca.com